¡Hola!
Plan
alternativo para Kriegsmarine mayo 1941-verano 1942 VII
Independientemente
de la cantidad de bajas que se le provoquen a la Royal Navy se
intentará una salida del acorazado de bolsillo Lutzow
siguiendo el mismo patrón de incursiones anteriores. El Bismarck
y Prinz Eugen avanzarían sobre la linea de cruceros
británicos con el Lutzow unas 10 millas detrás. Cuando el
crucero se alejase de la formación alemana el Lutzow pasaría
a través del hueco dejado en la linea de vigilancia. Esto permitiría
la salida sin ser avistado de un corsario al Atlántico.
![]() |
El Deustchland no tuvo mucha suerte en
su primera salida ¿la tendría ahora como Lutzow?
|
Una vez con el camino
despejado el acorazado de bolsillo ,comandado por el Kapitan zur See
Rudolf Stange ,debería dirigirse rápidamente hacía el Atlántico
central y sur donde repostaría de alguno de los petroleros que
apoyaban las operaciones en el Índico y Pacífico de los mercantes
corsarios (1). Lo que pasase a partir de entonces es inimaginable,
pero el buque ya estaría en el mar de nuevo.
Mientras tanto la flota
Ártica empezaría a recibir refuerzos .El Tirpitz, por
ejemplo, navegó hacía Noruega a principios de enero de 1942 y el
Admiral Scheer estuvo disponible en febrero. En ese momento
,si la salida del Deutschland se ha dado sin problemas , se
podría intentar que también saliera el Scheer participando
ahora en la incursión los 2 acorazados.
A finales de marzo el
Admiral Hipper podría estar también en Noruega. Esto la
elevaría a 2 acorazados y 2 cruceros pesados dispuestos a operar
contra los convoyes Árticos.
Pero ¿y la pareja de Brest? ¿que hay
de ellos? Se hubiera llevado a cabo Cerberus?
Lo veremos en la próxima entrega...
Saludos
(1) Hubo buques corsarios , con sus
aprovisionadores, actuando en el Atlántico sur, Índico y Pacífico
hasta 1942. Solo un par de ejemplos se pueden encontrar en estos
enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario