Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta Forista Uge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Forista Uge. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

Ubootwaffe: Procedimientos. Campaña Costera, 1944-1945

¡Hola!

Una recomendación de un tema del Foro Segunda Guerra Mundial relacionado con el blog que está en marcha por el forista Uge:


Ubootwaffe: Procedimientos. Campaña Costera, 1944-1945

Estaba haciendo una pequeña introducción para presentar el tema mencionado pero la introducción del autor me parece la mejor presentación posible:

Mediados de agosto, 1944:

Dönitz, para cubrir la evacuación de sus últimos submarinos en bases francesas, manda lanzar un ataque de distracción contra las costas occidentales británicas (Canales de Bristol, del Norte y de Minch). Se inicia así la llamada Campaña Costera que duraría hasta el final de la guerra en Europa. Este retorno a un escenario operacional abandonado a finales de 1940 era impensable unos meses antes para la obsoletos sumergibles alemanes, pero la introducción generaliza del “schnorkel” va a reconvertirles en primitivos submarinos capaces de operar bajo el agua de manera ininterrumpida.

Espero les haya picado la curiosidad y visiten el tema:

http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?f=60&t=19062


Saludos

miércoles, 30 de octubre de 2013

Fe de erratas

¡Hola!

Fe de erratas sobre el tema de los daños en el Scharnhorst y Gneisenau en el puerto de Brest:

Fe de erratas

En el tema titulado Una desafortunada, pero lógica, cadena de acontecimientos:


debo decir que cometí un fallo serio. En el articulo en si podemos leer lo siguiente:

Se decidió que a la mañana siguiente el Gneisenau se desplazara hasta la rada de Abri ,unos 400 m al sur del muelle, donde anclaría.

Y más adelante esto:

Por el bando alemán también hay preguntas ¿De quien fue la brillante idea de dejar al Gneisenau sin protección a 500 m del puerto?

Sin embargo el forero Uge en el http://www.forosegundaguerra.com/index.php dejó constancia sobre el fallo aportando pruebas claras que yo desconocía. Pueden ver aquí su mensaje:


Aunque no tenga mucha escusa debo decir que el fallo vino principalmente por traducir la palabra dock como muelle y no astillero aquí:

...the ship was shifted into the harbour and secured on a buoy in the Rade Abri about 400 m south of the dock ,on the morning of 5 april. Later a floating crane came alongside to work on the guns os SI 15 cm

Whitley , M.J. “German Capital Ship in World War Two” Arms and armour edición 2000 pag 163

y está otra frase que me llevó a confirmar lo anteriormente leido:

The Gneisenau was moved from her dry dock and moored to a buoy in Brest harbour.

H. Garzke,William y Robert ,Jr. “BATTLESHIPS: axis and neutral battleships in World War II” Naval Institure Press 1990 pag 143

Al creer que la boya estaría alejada del puerto y no en este o junto a el.

Espero que estas cosas no se repitan mucho más , aunque siempre son inevitables y más al traducir ciertas palabras, y le doy la gracias nuevamente al forero Uge por dar la información.

Saludos

Fuentes y enlaces de interés