Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta Sumergibles alemanes en el mar Negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sumergibles alemanes en el mar Negro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de junio de 2012

Sumergibles alemanes en el Mar Negro IV:El final


¡Hola!

Para finalizar con la aventura de los U-boat en el mar Negro veamos sus ultimas acciones y el destino de las naves

Sumergibles alemanes en el Mar Negro IV: El final

El 1 de noviembre de 1943 el 4º frente ucraniano cerco a las tropas del 17ºArme en Crimea. Cambió entonces la prioridad de actuación de los U-boat en el mar Negro que pasó del ataque a mercantes en la costa del Caucaso al apoyo a las tropas sitiadas y defensa de las buques de evacuación. Así se puede ver en http://www.u-historia.com/uhistoria/historia/inhistoria.htm que ,salvo el mercante Pestel, los U-boat no hundirían otra cosa sino lanchas y barcazas soviéticas en el último tramo de guerra.

La desfavorable marcha de la guerra y sus escasos éxitos en el mar Negro acabó convirtiendo a los U-boat de la 30.Unterseebootsflottille en blancos para la fuerza aérea roja. Así en un raid aéreo efectuado el 20 de agosto de 1944 resulto hundido el U9 ,días después de regresar de una patrulla, y dañados el U24 y U18 hasta el punto de que al momento de la evacuación alemana no podían navegar por lo que fueron barrenados o hundidos en puerto.

Los U19,U20 y U23 estaban todavía intactos y fueron ofrecidos al gobierno turco para su compra cuando las tropas alemanas evacuaron Konstanza pero este los rechazo por lo que terminaron por ser hundidos en la costa Turca.

Saludos

Fuentes y datos de interés

Consulten este articulo sobre el hundimiento del U-20

domingo, 3 de junio de 2012

Sumergibles alemanes en el Mar Negro III: Llegan los refuerzos

¡Hola!

Veamos la tercera parte de los sumergibles alemanes en el ma negro


Sumergibles alemanes en el Mar Negro III:Llegan los refuerzos

En la primera de 1943 llegaron 3 nuevos sumergibles al mar Negro para reforzar la posición alemana en este escenario. Estos fueron el U-18,U-20 y U-23.Veamos como les fue contra los navíos soviéticos:

El U18 fue comisionado en Galati el 6 de mayo de 1943 y se hizo al mar por primera vez, en este escenario se entiende, el 26 del mismo mes. En sus 8 patrullas su logro mas destacado fue el hundimiento del mercante a vapor Voroshilov (3.908 T)

El U20 tuvo algo mas de fortuna. Realizo su primera salida el 22 de Junio del 43 casi un mes después de ser recomisionado pero no seria hasta septiembre cuando hunde una barcaza soviética. Su principal aportación a la causa alemana fue el hundimiento a mediados de enero del 44 del mercante Vajyan Kutjurve ( 7.602 T) que junto a 4 lanchas motoras y al buque de pasajeros Pestel (Soviético 1.850 T) completan sus presas. En total realizo 8 patrullas en estas aguas.

El U23 paso con mas pena que gloria por este escenario. Comisionado el 3 de junio de 1943 realizo su primera patrulla el 27 del mismo mes y salvo el hundimiento de un mercante rumano cuando esta se rindió apenas aporto unas patrulleras de escaso valor. Realizo un total de 7 patrullas.

En una próxima entrega veremos que paso con estos U-boat cuando las fuerzas alemanas se vieron obligadas a abandonar las costas del mar Negro.

Saludos


Fuentes y enlaces de interés

jueves, 31 de mayo de 2012

Sumergibles alemanes en el Mar Negro II:la primera hornada

¡Hola!

 En este primer dia de junio vamos a seguir con la campaña submarina en el mar Negro.


Sumergibles alemanes en el Mar Negro II: la primera hornada

Al llegar los sumergibles alemanes al mar Negro ,tras el largo paseo desde Alemania, era montados y recomisionados de nuevo en Galati y asignados a la 30.Unterseebootsflottille .Esta fue fundada en Constanza en octubre de 1942 cuando el primer sumergible del tipo II que llego fue puesto en servicio.

Los 3 primeros sumergibles que estuvieron activos fueron el U9, U24 y U19 comisionados todos antes de 1943.Veamos como lo hicieron en el mar Negro:

El U9 partió para su prime patrulla el 11 de noviembre de 1942 pero no seria hasta la 4ª ,el dia 5 de mayo, que consiguió dañar a su primer buque, el petrolero Soviético Kreml (7.666 T) que quedo en tan mal estado que fue declarado ruina total.

El U9 navegando.
No cobro nuevas victimas si bien si daño algún otro buque. En total realizo 12 patrullas en el mar Negro en busca de objetivos en la costa del Caucaso.

El U24 fue comisionado 14 de octubre en su nuevo destino y realizo su primera patrulla el 27 del mismo mes. En sus 13 salidas consiguió importantes éxitos incluyendo el hundimiento de 2 petroleros ,el MV.Emba ( 7.886 T) y el MV.Sovetskaja Neft (8.228 T) además de varias unidades menores.

En cuanto al U19 fue comisionado el 9 de noviembre de 1942 y realizo su primera salida el día 21 de enero de 1943. Esta y otras 10 más darían como fruto el hundimiento del mercante SS.Krasnyji Profintern (4.648 T ,aunque no esta del todo claro que lo hundiese este sumergible) una barcaza y un minador.

El U19 en Constanza en 1944.

En breves veremos el historial del resto de U-boote en el mar Negro.

Saludos


Fuentes y enlaces de interés

jueves, 3 de mayo de 2012

Sumergibles alemanes en el Mar Negro I:El transporte

¡Hola!

Poco a poco ahora que hay mucho que hacer fuera del blog.Aun asi una entradita nueva. Espero les guste:


Sumergibles alemanes en el Mar Negro I:El transporte

La invasión de la URSS abrió un nuevo frente para el ejercito alemán en el este y para la Kriegsmarine en los mares Báltico y Negro. Lógicamente la mayoría de la flota alemana se encontraba en el Báltico donde las naves hacia sus puestas apunto y las tripulaciones entrenaban tranquilamente pero en el mar Negro solo se contaba con las fuerzas de las naciones aliadas y estas eran mas bien escasas e ineficientes. Por ello se decidió en la primavera de 1942 enviar varios sumergibles a este nuevo frente marítimo.

El problema era como hacerlos llegar. El salir al Atlántico,luego atravesar el estrecho de Gibraltar y navegar por todo el Mediterráneo hasta el Bosforo suponía un largo viaje lleno de peligros y en el que incluso se violaría la neutralidad de países como Turquía. No obstante había otra opción para realizar el viaje mas segura:a través de Europa.

Los primeros sumergibles que se enviaron hacia el mar Negro, los U9 y U24 fueron parcialmente desmontados en Kiel y llevados Elba arriba a bordo de barcazas hasta las cercanías de la ciudad de Dresden donde eran sacados del agua y cargados en transportes pesados. Desde allí continuaban por carretera hasta que volvían a ser cargados en barcazas,esta vez en las aguas del Danubio, en Ingolstadt. Un placido viaje rió abajo terminaba en Galati,Rumanía, donde los sumergibles se volvían a montar y a comisionar para el servicio ya en el mar Negro.

En el mapa aparecen marcados Kiel y Hamburgo en el norte de Alemania.Dresdren e Ingolstadt en el interior y el punto rojo es Galati.
Este trayecto llevaba varios meses. Así por ejemplo el U9 fue parcialmente desmontado en mayo de 1942 en Kiel y hasta 28 de octubre del mismo año no estuvo comisionado de nuevo para el servicio en Rumania. Los sumergibles enviados fueron: U9 ,U18 ,U19 ,U20 ,U23 y U24 todos del tipo II b, el mas liviano. Las fechas de partida,entendiendo esta como el inicio del desmontaje del sumergible, y llegada fueron:

U9
Salida en mayo,comisionamiento en octubre de 1942.

U18
Salida en septiembre de 1942 ,comisionamiento en mayo de 1943.

U19
Salida en abril,comisionamiento en noviembre de 1942.

U20
Salida en septiembre de 1942,comisionamiento en mayo de 1943.

U23
Salida en septiembre de 1942,comisionamiento en junio de 1943.

U24
Salida en abril,comisionamiento en octubre de 1942

Ahora unas fotos del complicado viaje :




En próximas entregas veremos que tal se les dieron las cosas a los sumergibles alemanes por el mar Negro.

Saludos

Fuentes y enlaces de interés
Bekker ,Cajus “Lucha y muerte de la marina de guerra alemana” Editorial Luis de Caralt 1959