Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta Admiral Graf Spee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Admiral Graf Spee. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de diciembre de 2014

¿Por qué te llamas así?

¡Hola!

Antes de seguir con Torch y la reacción de la Kriegsmarine al desembarco aliado en el norte de África vamos a ver el origen de los nombres de los buques de superficie alemanes.


¿Por qué te llamas así?

Konigsberg, Karsruhe y Koln y Leipzig y Nurnberg: todos estos cruceros recibieron el nombre por las respectivas ciudades alemanas.

Admiral Hipper: en honor del almirante Franz Ritter von Hipper (1863-1932) comandante de la escuadra de cruceros de batalla durante la Batalla de Jutlandia.

Blucher: en honor de uno de los más grandes héroes militares prusianos, el Generalfeldmarshall Gebhard Leberecht Furst Blucher von Wahlstatt (1742-1819) comandante de diversos ejércitos durante las guerras napoleónicas.

Prinz Eugen: nombrado así por el Príncipe Eugenio de Saboya (1663-1736) famoso comandante durante las guerras que expulsaron a los turcos de los territorios de Austria.

Seydlitz: llamado así por Friedrich Wilhelm von Seydlitz (1721-1773) famoso general prusiano del S.XVIII.

Lutzow: en honor de otro famoso comandante prusiano de las guerras napoleónicas, Adolf Freiherr von Lutzow (1782-1843).

Deutschland: en honor del país alemán.

Admiral Scheer: en este caso en honor del comandante en jefe de la Kaiserlichemarine durante la Batalla de Jutlandia ,Reinhard Scheer (1863-1928).

Admiral Graf Spee: en honor del vencedor de una las escasas batallas navales de la Primera Guerra Mundial que ganaron los miembros de la marina alemana, el Vice Admiral Maximilian Johannes Maria Hubert von Spee (1861-1914).

Scharnhorst: otro famoso comandante de las Guerras Napoleónicas le da nombre a un buque de la Kriegsmarine: Gerhard Johann David von Scharnhorst (1755-1813)

Gneisenau: al igual que en el caso anterior el nombre de este acorazado fue para un oficial de las Guerras Napoleónicas: August Wilhelm Antonius Graf Neidhardt von Gneisenau (1760-1831)

Bismarck: Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen (1815-1898) ,canciller alemán entre 1871-1890 le da nombre al más famoso buque alemán.

Tirpitz: en honor de Alfred von Tirpitz (1849-1930) insigne marino alemán que ascendió hasta el ministerio naval alemán en la Primera Guerra Mundial.

Saludos

lunes, 1 de diciembre de 2014

Escudos navales buques superficie

¡Hola!

Para empezar el último mes del año les dejo los escudos navales de lo buques de superficie de la Kriegsmarine ,tal y como aparecen en la página de Facebook de A. Bonomi


Escudos navales buques superficie

Crucero ligero Emden
Karlsruhe

Koln

Konigsberg
Leipzig

Nurnberg

Admiral Hipper

Blucher

Lutzow

Prinz Eugen

Admiral Graf Spee

Admiral Scheer

Deutschland
Gneisenau

Scharnhorst
Bismarck

Tirpitz

Saludos


Fuentes y enlaces de interés
https://www.facebook.com/pages/Kriegsmarine/381577211957783

lunes, 14 de julio de 2014

Noticias de guerra I

Hola!

Un conflicto como la Segunda Guerra Mundial generaría una ingente cantidad de noticias en todos los países del mundo. Lógicamente la prensa de los países en guerra no sería muy objetiva pero consultando las fuentes “neutrales” podemos darnos cuentas de lo difícil que era , para todos los bandos, realizar un correcto seguimiento de las acciones enemigas. Esto es especialmente cierto en la guerra naval ,donde la inmensidad del océano puede que no genere noticias de un buque durante semanas. Hoy veremos un par de noticias del periódico La Vanguardia relacionadas con la Kriegsmarine, como no puede ser de otra manera:


Noticias de guerra I

La primera noticia viene fechada el 4 de octubre de 1939 y es la siguiente:

Hemeroteca La Vanguardia, 4 octubre 1939
 
Se informa del hundimiento del Clement en la costa Brasileña por un navío alemán camuflado. Veamos la siguiente noticia ,de ese mismo día:

Hemeroteca La Vanguardia, 4 octubre 1939

 
En esta los supervivientes informan de que el Clement fue detenido por un avión alemán apareciendo poco después el Admiral Scheer hundiéndolo. Sin embargo no era el Admiral Scheer el que se encontraba en el Atlántico sur, sino su buque gemelo , el Admiral Graf Spee del KzS Hans W. Langsdorff . Dado que estos buques, a diferencia del Deustchland, si tenían un aspecto bastante similar es entendible la confusión.

Veamos la siguiente noticia en titular y su ampliación:

Hemeroteca La Vanguardia, 6 octubre 1939

Hemeroteca La Vanguardia, 6 octubre 1939
Vemos como las fuerzas inglesas empiezan a buscar al Admiral Scheer en el Atlántico sur. Veamos un par de fotos comparando los buques:

Admiral Scheer

Admiral Graf Spee
¿O era al reves? :-)

Aún tardarían en encontrar al autentico responsable del hundimiento del Clement, y varios otros mercantes, el Graf Spee.

Quiero darle las gracias a Manel Company, más conocido en los foros como Stephen-Maturin, por proporcionarme la información necesaria para esta entrada.

Saludos





martes, 13 de mayo de 2014

Pinturas y 3D de la Kriegsmarine XV

Hola!

Unas cuantas laminas más


Pinturas y 3D de la Kriegsmarine XV


El Bismarck abriendo fuego contra el Hood. Me sorprenden, sin embargo, las sombras de 2 o 3 buques a su popa

El Bismarck es castigado durante el combate final

El Bismarck es atacado por Swordfish, aunque no se consiguió derribar ninguno aquí aparece uno en llamas

El crucero pesado Prinz Eugen dispara sobre tierra en apoyo de las tropas del ejército en el Báltico en 1945

El acorazado Scharnhorst entrando en un fiordo noruego

Admiral Graf Spee disparando contra los cruceros aliados en la batalla del Rio de la Plata

El Prinz Eugen navegando

U 988 siendo atacado por un Mosquito el 16 de junio de 1944 en Bergen
 Saludos


Fuentes y enlaces de interés
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=72&t=18830&start=1200

viernes, 25 de abril de 2014

La kriegsmarine en la Guerra Civil Española

¡Hola!

Hacemos una breve parada en el tema del Fw 200 y la Batalla del Atlántico para dar algo de información relativa a los periodos en los que los buques alemanes estuvieron en aguas españolas durante la Guerra Civil como parte de las patrullas de no intervención:

La Kriegsmarine en la Guerra Civil Española

Acorazado de bolsillo Admiral Graf Spee
20 Ago 1936 - 9 Oct 1936
13 Dic 1936 - 14 Feb 1937
4 Mar 1937 - 4 May 1937
23 Jun 1937 - 7 Ago 1937
6 Feb 1938 - 18 Feb 1938
12 Nov 1938 - 24 Nov 1938

Acorazado de bolsillo Admiral Scheer
24 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 3 Dic 1936
15 Mar 1937 - 7 Abr 1937
10 May 1937 - 2 Jul 1937
30 Jul 1937 - 11 Oct 1937
13 Feb 1938 - 15 Mar 1938
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

Acorazado de bolsillo Deutschland
24 Jul 1936, 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 19 Nov 1936
31 Ene 1937 - 24 Mar 1937
10 May 1937 - 16 Jun 1937
5 Oct 1937 - 10 Feb 1938
1 Ago 1938 - 15 Ago 1938
20 Sep 1938 - 23 Oct 1938

Crucero ligero Emden
14 Mar 1938 - 22 Mar 1938

Crucero ligero Köln
27 Jul 1936 - 26 Ago 1936
5 Oct 1936 - 1 Dic 1936
5 Ene 1937 - 16 Mar 1937
7 Jun 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 8 Oct 1937

Crucero ligero Königsberg
25 Nov 1936 - 14 Ene 1937

Crucero ligero Karlsruhe
27 Dic 1936 - 22 Feb 1937
17 Jun 1937 - 29 Jun 1937

Crucero ligero Leipzig
20 Ago 1936 - 10 Oct 1936
9 Mar 1937 - 19 May 1937
1 Jun 1937 - 29 Jun 1937

Crucero ligero Nürnberg
20 Ago 1936 - 29 Oct 1936
9 Oct 1936 - 19 Dic 1936
24 Abr 1937 - 19 May 1937
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937

Torpedoboot Albatros
28 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 1 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 11 Oct 1937

Torpedoboot Falke
20 Ago 1936 - 23 Sep 1936
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937
6 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Greif
20 Ago 1936 - 26 Sep 1936
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937
5 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Iltis
7 Sep 1936 - 10 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
3 Jun 1937 - 2 Jul 1937
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

Torpedoboot Jaguar
20 Ago 1936 - 8 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
31 Ago 1937 - 12 Oct 1937

Torpedoboot Kondor
8 Ago 1936 - 8 Oct 1936
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937
5 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Leopard
28 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 8 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 11 Oct 1937
1 Ago 1938 - 15 Ago 1938

Torpedoboot Luchs
28 Jul 1937 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 8 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 3 Sep 1937
1 Aog 1938 - 15 Ago 1938

Torpedoboot Möwe
8 Ago 1936 - 9 Oct 1936
17 Jun - 7 Ago 1937
6 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Seeadler
28 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 1 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 3 Sep 1937
1 Ago 1938 - 15 Ago 1938

Torpedoboot Tiger
7 Sep 1936 - 10 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
3 Jun 1937 - 2 Jul 1937
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

Torpedoboot Wolf
20 Ago 1936 - 9 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

U-14
16 Jul 1937 - 30 Ago 1937

U-19
16 Jul 1937 - 30 Ago 1937

U-25
8 Abr 1937 - 21 May 1937

U-26
6 May 1937 - 12 Jun 1936
15 Jul 1937 - 29 Ago 1937
28 Abr 1938 - 9 Jun 1938
30 Sep 1938 - 4 Dic 1938

U-27
8 Abr 1937 - 18 May 1937
30 Jul 1938 - 18 Ago 1938
29 Ago 1938 - 22 Oct 1938

U-28
1 Jun 1937 - 28 Jun 1937
19 Ago 1937 - 26 Oct 1937
2 Jun 1938 - 11 Ago 1938

U-29
21 Oct 1937 - 19 Dic 1937
2 Jun 1938 - 11 Ago 1938

U-30
19 Ago 1937 - 2 Nov 1937
30 Jul 1938 - 16 Ago 1938
5 Sep 1938 - 22 Oct 1938

U-31
19 Ago 1937 - 2 Nov 1937
4 Abr 1938 - 9 Jun 1938

U-32
5 Feb 1938 - 8 May 1938
15 Oct 1938 - 24 Nov 1938

U-33
1 Jun 1937 - 26 Jul 1937
21 Oct 1937 - 23 Oct 1937
3 Dic 1937 - 12 Feb 1938
26 Sep 1938 - 22 Oct 1938

U-34
1 Jun 1937 - 21 Jul 1937
21 Oct 1937 - 19 Dic 1937

U-35
1 Jun 1937 - 26 Jul 1937
5 Feb 1938 - 14 Abr 1938
1 Dic 1938 - 5 Ene 1939

U-36
8 Jul 1937 - 29 Ago 1937
11 Dic 1937 - 12 Feb 1938

De todos estos periodos ya hemos visto un curioso acontecimiento que se dio en el arsenal del Ferrol y que involucró al Admiral Scheer:


y en el futuro veremos otras.

Saludos

Fuentes y enlaces de interés
Arias Ramos,Raul “La Kriegsmarine en la Guerra Civil Española” AF Editores Edición 2005

lunes, 10 de marzo de 2014

Pinturas y 3D Kriegsmarine XIV

¡Hola!

Vamos con más pinturas navales:

Pinturas y 3D Kriegsmarine XIV


El Bismarck abre fuego

El acorazado germano seguido del Prinz Eugen se dirige hacía el Estrecho de Dinamarca

El Bismarck y el Tirpitz se cruzan en el Báltico

El acorazado de bolsillo Admiral Scheer abre fuego con su torre de popa

El Bismarck agonizando

El crucero pesado Blucher es alcanzado en Noruega

El mismo crucero pesado disparando en un entorno montañoso

El Graf Spee durante la batalla del Rio de la Plata

El Tirpitz en un fiordo noruego

El Tirpitz, seguido de un crucero pesado, en un fiordo noruego. En primer plano aparece un Fw 200 condor

Saludos


Fuentes y enlaces de interés
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=72&t=18830&start=1080

viernes, 7 de marzo de 2014

Revista de flota 22 de agosto de 1938

¡Hola!

Vamos a ver unas fotos e información sobre una de las mayores reuniones de buques de la Kriegsmarine:

Revista de flota 22 de agosto de 1938

Los grandes planes de expansión de la Kriegsmarine estaban dando sus frutos. Desde la llegada de Hitler al poder la marina de guerra alemana no había hecho sin crecer : destructores, torpederos, sumergibles y 2 flamantes acorazados ,Scharnhorst y Gneisenau ,estaban ya en servicio y reforzaban a los acorazados de bolsillos ,cruceros ligeros y otras unidades menores que ya estaban en servicio. Además se estaban construyendo 2 acorazados más poderosos que los anteriores (Bismarck y Tirpitz) y varios cruceros pesados (Admiral Hipper, Blucher, Prinz Eugen...) junto a otras unidades menores.

Gran parte de esta poderosa , aunque aún incipiente ,escuadra se reunió el 22 de agosto de 1938 para realizar una parada ante Hitler y el almirante Miklós Horthy ,regente de Hungría, y estar presentes en la botadura del Prinz Eugen. La esposa del dirigente hungaro, Magda von Horthy ,se encargó de bautizar el crucero pesado. Veamos algunas fotos de la parada.

El Gneisenau en el centro de la imagen y el Grille a la izquierda.
El acorazado alemán lanza una salva en honor del Prinz Eugen . Se puede apreciar claramente la bandera húngara en el mástil principal en honor del invitado de ese país.
El Gneisenau en cabeza seguido de los 3 acorazados de bolsillo y los cruceros ligeros.
La dotación del Gneisenau saluda a los dirigentes.
Vemos atracados el 22 , y de izquierda a derecha, al Deutschland, Admiral Scheer, Graf Spee y Gneisenau.



En esta galería podrán ver, además, fotos de la botadura del Prinz Eugen:



Ambos dignatarios, embarcados en el Grille, presenciaron el desfile de la Kriegsmarine. En el participaron el Gneisenau, buque insignia de la flota, los acorazados de bolsillo Lutzow (futuro Deutschland), Admiral Scheer y Admiral Graf Spee , los cruceros ligeros Nurnberg, Leipzig y Koln y los destructores de las 1ª (Z 2 Georg Thiele ,Z 3 Max Shulz y Z 4 Richard Beitzen),2ª (Z5 Paul Jacobi, Z 6 Theodor Riedel y Z 7 Hermann Shoemann ), 3ª (Z 14 Friedich Ihn, Z 15 Erich Steinbrinck y Z 16 Friedrich Eckoldt) y 6ª (Z 8 Bruno Heinemann y Z 9 Wolfgan Zenker) flotillas. El Z 1 Leberech Maass acompañado de numerosas torpedo boot y S boot también estaba presente durante la parada.

En pocas ocasiones la flota alemana consiguió concentrar tantos buques. A la guerra le quedaba poco más de un año para estallar y entonces los buques no estarían para muchas paradas.

Saludos


Fuentes y enlaces de interés
Whitley , M.J. “German Cruiser in World war Two” Arms and armour edición 1985
Whitley , M.J. “German Destroyer in World war Two” Arms and armour edición 1983


miércoles, 19 de febrero de 2014

Galeria fotografica especial

¡Buenas!

Hace no mucho descubrí esta pagina de internet:

http://www.worldwarphotos.info/

que cuenta con un extenso archivo de excelente fotos sobre la Segunda Guerra Mundial de gran calidad. Hoy traigo algunas de las que me han parecido más interesante sobre el tema del blog.

Galeria fotografica especial

El acorazado Tirpitz en un fiordo noruego

Acorazado de bolsillo Lutzow

El Scharnhorst

Los acorazados Scharnhorst y Tirpitz

Portaaviones Graf Zeppelin en Stettin

El Admiral Graf Spee cubierto por el hielo

Crucero pesado Admiral Hipper

El Tirpitz en un fiordo con fuertes medidas de seguridad alrededor

El Scharnhorst con un bonito esquema de camuflaje

Vistal cercana del Tirpitz

Saludos


Fuentes y enlaces de interés
http://www.worldwarphotos.info/