Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta Operación Nanni Sophie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Operación Nanni Sophie. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2013

Operación Nanni Sophie III

¡Hola!

Finalizamos con este tema:

Operación Nanni Sophie III

Todo parecía ir bien como decía. La fuerza estaba cerca de la bahía de Heligoland a punto de ponerse a salvo cuando se cruzo en el camino de otro sumergible británico. El HMS Ursula ,capitaneado por el Lieutenant-commander Phillips, estaba acechando en la zona cuando el Leipzig y su escolta pasaron cerca. A pesar de la escasa profundidad de la zona el Ursula se consiguió colocar en posición de disparo burlando la fuerte escolta y lanzó una andanada de 4 torpedos que no alcanzaron al crucero alemán pero si a la F9, una unidad de escolta de la clase Flottenbegleiter que se fue a pique rápidamente. El destructor Z-4 (Richard Beitzen ) logró rescatar a 15 supervivientes. Por fin el Leipzig llegó a puerto a salvo tiempo después del Nurnberg.

           El Lieutenant Commander George Phillips , al mando del Ursula . Le vemos aquí después del ataque al Leipzig.
 
No obstante la operación no terminó del todo allí ya que había muchas cosas que analizar. Raeder se mostró muy critico con la manera de usar los cruceros en esta acción. En su opinión los destructores deben escoltar a los cruceros y no al revés pero esta , como comentábamos antes , no era la primera operación de este tipo. Por otro lado Lutjens se había quejado de la falta de escolta antisubmarina y estaba siguiendo ordenes. Si se enviaba una fuerza de cruceros ligeros sin escolta a una zona en la que probablemente había submarinos que la fuerza fuera torpedeada era un riesgo probable. Aún así había otras cuestiones a tratar sobre la operación.

En primer lugar sabiendo que no habría fuerzas de escolta antisubmarina de superficie y esta función dependería de los hidroaviones a bordo es sorprendente que los 2 cruceros de la clase Nurnberg solo llevasen 1 aparato cada uno cuando originalmente podían llevar 2. Otro motivo de Lutjens para no llevar más aviones, a pesar de los problemas propios de los cruceros ligeros alemanes, era que si se lanzaban aviones luego tendrían que detenerse los cruceros para recoger a los aviones para poder volver a lanzarlos. Y sin embargo Lutjens si ordenó al Leipzig detenerse a a registrar a un mercante danes.

Otro punto negativo fue el segundo ataque al Leipzig. Considerando la fuerte escolta que llevaba el crucero alemán en ese momento se contempla la acción como un grave fallo . Otro punto en contra, critica personal del Almirante Saalwachter al mando del Gruppe West de operaciones navales, es que la detención del carguero danes Charkow le dió la oportunidad al HMS Salmon de atacar a la formación.

Más fallos esta vez en cadena. Como hemos comentado el HMS Salmon atacó al SMS Bremen el día anterior siendo obligado a sumergirse por el ataque de aviones alemanes cerca de donde posteriormente atacaría a los cruceros. Y sin embargo esa fue la zona elegida por Lutjens para esperar acontecimientos.

                                                                             El Leipzig cruza el canal de Kiel en 1939
También se podría discutir respecto a si era necesario una fuerza de cruceros ligeros para cubrir una operación de destructores. En este caso creo que la existencia del 2º Escuadrón de cruceros, formado por los cruceros ligeros Edinburgh, Southampton y Glasgow, patrullando algo al norte de donde se produciría las operaciones de los destructores si justifica la presencia de estos.(opinión personal claro)

Estos y otros puntos hacen que esta operación fuese polémica ¿se podrían haber salvado los cruceros alemanes de usar otra táctica o esperar en otro sitio?¿se podría haber evitado el ataque con medidas antisubamarinos? Sino estaban estas disponibles ¿no hubiera sido mejor no sacar a los cruceros y minar otra zona para mantener a los destructores lejos de los cruceros ingleses? ¿en verdad el rato que se tardó en detener al Charkow hizo que el Salmon pudiera atacar?

Muchas preguntas pero lo cierto es que el submarino ingles consiguió un notable éxito al alcanzar a 2 cruceros alemanes con una sola salva. Y los daños no fueron ligeros. El Nurnberg volvió al servicio en mayo del año siguiente pero el Leipzig no lo haría hasta noviembre del mismo año y nunca volvería a ser el mismo. Las calderas fueron retiradas de las salas que resultaron alcanzadas y se transformaron en dormitorios para cadetes. El buque no pasaría ya de los 24 N y solo serviría como buque de entrenamiento.


Saludos

Fuentes y enlaces de interés
Whitley , M.J. “German Cruiser in World war Two” Arms and armour edición 1985

miércoles, 24 de julio de 2013

Operación Nanni Sophie II

¡Hola!

Continuamos...

Operación Nanni Sophie II

Poco después fue avistado un avión que se cree británico en un primer momento. Lutjens se sentiría muy aliviado al reconocer posteriormente un par de He 115. En estos momentos la formación de destructores alemanes , compuesta por el Z-19 (Hermann Künne ), Z-15(Erich Steinbrinck ), Z-14 (Friedrich Ihn ), Z-4 (Richard Beitzen ) y Z-8 (Bruno Heinemann ), que habían estado sembrando minas cerca de Nescastle ,estaba ya cerca de encontrarse con los cruceros ligeros de Lutjens. Señalar aquí que durante la travesia de regreso el Z-8 tuvo un incendio en la sala de maquinas que le obligó a detenerse un tiempo. Felizmente para el buque alemán la marcha se reanudó algo después.

Como habíamos dicho en la primera parte la inteligencia naval alemana preveía que habría sumergibles británicos operando en el mar del Norte. Uno de estos era el HMS Salmón que estaba teniendo una patrulla movidita. Al hundimiento del U-36 el 4 de diciembre hay que sumarle el avistamiento del buque de pasaje Bremen el día 12 al que no torpedeó por no tener permiso los submarinos británicos para este tipo de acciones. 

El HMS Salmon antes de la guerra.
 
El buque, comandado por Lieutenant-Commander E.O. Brickford , avistó a la formación alemana a las 10.36 de la mañana y maniobró hasta colocarse a apenas 5.000 m del Leipzig sin ser avistado. A las 11.24 lanzó una salva de 6 torpedos hacia los cruceros alemanes impactando 2 de estos en el Leipzig y otro más en el Nurnberg.

Los daños fueron serios a bordo de ambas naves pero muy especialmente en el Leipzig. Los impactos en este tuvieron lugar entre las salas de calderas Nº1 y Nº2 , prácticamente en la mitad del buque, que provocaron daños graves en estas e incendios en las entrañas que lo detuvieron rápidamente dejándolo como un pecio flotante en el agua. Catorce hombres de la tripulación murieron, todos ellos en las salas de maquinas.

Mientras tanto el Nurnberg intentó maniobrar para esquivar los 2 torpedos que se dirigían hacia el. Hubo suerte, buen hacer también claro está, con uno pero el otro impactó en el lado de estribor en la proa entrando agua inmediatamente. En este caso la maquinaria pudo seguir en funcionamiento aunque hubo de lamentarse 16 heridos. Señalar que los 3 torpedos que no impactaron siguieron rumbo hasta explotar.

Enseguida se transmitió la noticia del ataque al comando naval alemán pero la situación de la fuerza de Lutjens era crítica . Los destructores que volvían de la costa inglesa estaban todavía lejos ya que su ultimo contacto había sido a las 11 y estaban a 35 millas náuticas entonces. Se les solicitó que acudieran a toda maquina mientras que el Koln realizaba labores de pantalla para los 2 dañados cruceros. 

El Leipzig

La situación a bordo del Leipzig era crítica pero la nave no parecía correr peligro de hundirse ya que la compartimentación estanca había trabajado efectivamente. Aún así el buque estaba hecho unos zorros por dentro y la única sala de caldera no dañada, la Nº3, estaba llena de humo por los incendios y además estaba entrando agua lentamente desde la sala de calderas Nº2. También había fallos eléctricos. Gracias a la propulsión diésel el barco pudo volver a navegar hacia el este lentamente. El Nurnberg podía dar 18 nudos y a esa velocidad avanzó en la misma dirección mientras el Leipzig ,a 10 escasos nudos, era escoltado más atrás por el Koln.

Mientras se estaban alejando el Nurnberg fue atacado por un par de aviones que dejaron caer sus bombas a estribor del crucero alemán aunque este solo hubo de lamentar daños leves por el segundo atacante.

A las 13.40 por fin 3 de los destructores alemanes consiguieron llegar hasta los cruceros .El Z-19 (Hermann Künne ) fue asignado al Nurnberg mientras que los otros 2, Z-4 (Richard Beitzen ) y Z-8 (Bruno Heinemann ) se quedaron junto al Leipzig. Los otros 2 destructores, Z-15(Erich Steinbrinck )y Z-14 (Friedrich Ihn ), habían sido enviados a casa por fallos en la maquinaria.

Tan pronto como se supo de la situación de los cruceros salieron fuerzas navales para proporcionarles escolta. Minadores ,otros destructores , Z-7 (Hermann Schoemann ) y buques R llegaron hasta el grupo. Todo parecía que volvía a ir bien...


Fuentes y enlaces de interés
Whitley , M.J. “German Cruiser in World war Two” Arms and armour edición 1985


lunes, 22 de julio de 2013

Operación Nanni Sophie I

¡Hola!

Un nuevo articulo que espero les agrade...

Operación Nanni Sophie I

Como vimos hace ya una buena temporada (1) los destructores alemanes estuvieron todo el invierno de 1939/40 muy atareados sembrando de minas la costa este inglesa. A pesar de que apenas se logro avistar alguna vez a los buques germanos cuando estaban en el litoral enemigo el mando naval alemán pensó que si eran localizados era muy probable que se tuvieran que enfrentar ,en un largo regreso a casa, a fuerzas navales ligeras superiores. A tal fin se decidió situar cruceros ligeros propios a cierta distancia para cubrir la posible contingencia.

La primera vez que prestaron cobertura fue la noche del 12 al 13 de noviembre. Para la segunda semana de diciembre otras 3 salidas se habían realizado sin ningún incidente digno de mención. El día 8 de diciembre se empezó a preparar otra salida para la que se reunió una fuerza de 3 cruceros ligeros : Leipzig, Nurnberg (buque insignia) y Koln que escoltarían a unos destructores que sembrarían minas entorno a Newcastle.

El Koln, uno de los implicados.
 
Los reportes de inteligencia habían situado hasta 3 submarinos operando en distintas áreas del mar del Norte así como la posibilidad de cruceros patrullando entre Bergen y las Shetlands ,de ahí el fuerte contingente. No obstante a Lutjens, al mando de la fuerza de cruceros ligeros, le seguían faltando fuerzas. En estas salidas los cruceros ligeros recibían escolta de lanchas torpederas para realizar labores antisubmarinos. Sin embargo en esta ocasión no había ninguna disponible ya que las únicas operativas estaban realizando misiones en el Báltico, y muy provechosas puesto que el Jaguar y el Seeadler capturaron 6 mercantes entre el 14 y 16 de diciembre cerca de la península de Jutlandia.

                                                     El Nurmberg, el más moderno de los cruceros ligeros alemanes.
La fuerza se hizo a la mar en el atardecer del día 12 y mientras los destructores ponían proa hacia la costa inglesa los cruceros ligeros lo hacían al punto de espera, al noreste del Dogger Bank, para esperar problemas. Al amanecer del 13 Lutjens ordenó lanzar un hidroavión para realizar labores antisubmarinas. Esto suponía otro contratiempo ya que originalmente se tenía pensado usarlos para realizar reconocimientos a mayores distancias pero ahora tendrían que operar cerca de las naves.

A las 10.40 de esa mañana se avistó al mercante a vapor danes Charkow .Lutjens ordenó al Leipzig que lo registrara por si llevaba armas mientras los otros 2 cruceros patrullaban alrededor. 

Mercante Charkow
 
Para las 11.05 el escuadrón alemán ya había dejado al Charkow, que no llevaba nada sospechoso, y retomado su formación....





Fuentes y enlaces de interés
Whitley , M.J. “German Cruiser in World war Two” Arms and armour edición 1985