Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta Konigsberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Konigsberg. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2015

Perdidas de la Kriegsmarine durante Weserubung

¡Hola a todos!

Vamos a ver las perdidas navales alemanas durante la invasión de Noruega, según las cuenta Luis López Palancar en su obra sobre el Bismarck :

Perdidas de la Kriegsmarine durante Weserubung

- Crucero pesado Blucher, hundido por baterías costeras (Kalholm) y torpedeado en el fiordo de Oslo, a 90 metros de profundidad el 9/4/1940 a las 7.23 horas. (1)

- Crucero ligero Konigsberg, averiado gravemente el 10/4/1940 al ser impactado por torpedos lanzados por aviones británicos procedentes de la base naval de Hatson en las islas Orcadas. El buque fue hundido por la escolta. En 1943 fue recuperado con la intención de reconstruirlo, labor que nunca se llevo a cabo. (2)

- Crucero ligero Karlsruhe, hundido al sur de Kristiansand por torpedos lanzados por el submarino británico Trident el 9/4/1940. La dotación fue rescatada por el torpedero Greif. (3)

-Torpedero Albatros hundido el 30/4/1940 por colisión con el minador Preussen.

-Destructor Z2 Georg Thiele, hundido en Narvik por torpedos lanzados por destructores británicos. 27 muertos entre ellos el comodoro Bonte. 10/4/1940.

-Destructor Z9 Wolfgang Zenker, embarrancado en Narvik el 13/4/1940 al agotar sus municiones y torpedos.

- Destructor Z11 Bernd von Arnim, embarrancado en Narvik el 13/4/1940 al agotar sus municiones y torpedos.

- Destructor Z12 Erich Giese ,hundido en Narvik por destructores británicos el 13/4/1940 en Narvik. 87 muertos.

-Destructor Z13 Erich Koelner, hundido por destructores británicos el 13/4/1940 en Narvik (Ostfjord). 39 muertos.

- Destructor Z17 Diether von Roeder, hundido en Narvik por destructores británicos con 16 muertos.

-Destructor Z18 Hans Ludemann, embarrancado en Narvik el 13/4/1940 al agotar sus municiones y torpedos.

- Destructor Z19 Hermann Kuhnne, embarrancado el 13/4/1940 en Narvik (Kersanfjord)

- Destructor Z21 Wilhelm Heidkamp, hundido por torpedos británicos disparados desde destructores el 10/4/1940 en Narvik a las 17.40.

- Destructor Z22 Anton Schmidt, alcanzado por dos torpedos lanzados por destructores británicos el 10/4/1940 en Narvik a las 17.40.

- Submarino U1, hundido el 16/4/1940 en las cercanias de Stavenger por el submarino británico Porpoise.

- Submarino U49 hundido el 15/4/1940 en Narvik por cargas lanzadas por los destructores británicos Fearless y Brazen.

- Submarino U50 hundido el 10/4/1940 en el Mar del Norte por el destructor británicos Hero.


Como se puede apreciar a simple vista las perdidas de la Kriegsmarine fueron cuantiosas, y más a tenor de su escasa cantidad. Si sumamos daños graves en otros buques, como los torpedeados Lutzow y Gneisenau (4), entenderemos por qué la Kriegsmarine era contraria a llevar a cabo la invasión de Gran Bretaña. Si incluso antes de la guerra era descabellado menos tras las graves perdidas sufridas durante la conquista de Noruega.





Hay que decir que en los finales de los cruceros ligeros hay desacuerdo en las fuentes que usase el señor Palancar en su obra y las fuentes usadas en los artículos referenciados por mi.


Fuentes y enlaces de interés
Lopez Palancar, Luis “La agonía del Bismarck !victoria o muerte¡” Divun & Mae 2009

jueves, 4 de diciembre de 2014

¿Por qué te llamas así?

¡Hola!

Antes de seguir con Torch y la reacción de la Kriegsmarine al desembarco aliado en el norte de África vamos a ver el origen de los nombres de los buques de superficie alemanes.


¿Por qué te llamas así?

Konigsberg, Karsruhe y Koln y Leipzig y Nurnberg: todos estos cruceros recibieron el nombre por las respectivas ciudades alemanas.

Admiral Hipper: en honor del almirante Franz Ritter von Hipper (1863-1932) comandante de la escuadra de cruceros de batalla durante la Batalla de Jutlandia.

Blucher: en honor de uno de los más grandes héroes militares prusianos, el Generalfeldmarshall Gebhard Leberecht Furst Blucher von Wahlstatt (1742-1819) comandante de diversos ejércitos durante las guerras napoleónicas.

Prinz Eugen: nombrado así por el Príncipe Eugenio de Saboya (1663-1736) famoso comandante durante las guerras que expulsaron a los turcos de los territorios de Austria.

Seydlitz: llamado así por Friedrich Wilhelm von Seydlitz (1721-1773) famoso general prusiano del S.XVIII.

Lutzow: en honor de otro famoso comandante prusiano de las guerras napoleónicas, Adolf Freiherr von Lutzow (1782-1843).

Deutschland: en honor del país alemán.

Admiral Scheer: en este caso en honor del comandante en jefe de la Kaiserlichemarine durante la Batalla de Jutlandia ,Reinhard Scheer (1863-1928).

Admiral Graf Spee: en honor del vencedor de una las escasas batallas navales de la Primera Guerra Mundial que ganaron los miembros de la marina alemana, el Vice Admiral Maximilian Johannes Maria Hubert von Spee (1861-1914).

Scharnhorst: otro famoso comandante de las Guerras Napoleónicas le da nombre a un buque de la Kriegsmarine: Gerhard Johann David von Scharnhorst (1755-1813)

Gneisenau: al igual que en el caso anterior el nombre de este acorazado fue para un oficial de las Guerras Napoleónicas: August Wilhelm Antonius Graf Neidhardt von Gneisenau (1760-1831)

Bismarck: Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen (1815-1898) ,canciller alemán entre 1871-1890 le da nombre al más famoso buque alemán.

Tirpitz: en honor de Alfred von Tirpitz (1849-1930) insigne marino alemán que ascendió hasta el ministerio naval alemán en la Primera Guerra Mundial.

Saludos

lunes, 1 de diciembre de 2014

Escudos navales buques superficie

¡Hola!

Para empezar el último mes del año les dejo los escudos navales de lo buques de superficie de la Kriegsmarine ,tal y como aparecen en la página de Facebook de A. Bonomi


Escudos navales buques superficie

Crucero ligero Emden
Karlsruhe

Koln

Konigsberg
Leipzig

Nurnberg

Admiral Hipper

Blucher

Lutzow

Prinz Eugen

Admiral Graf Spee

Admiral Scheer

Deutschland
Gneisenau

Scharnhorst
Bismarck

Tirpitz

Saludos


Fuentes y enlaces de interés
https://www.facebook.com/pages/Kriegsmarine/381577211957783

viernes, 25 de abril de 2014

La kriegsmarine en la Guerra Civil Española

¡Hola!

Hacemos una breve parada en el tema del Fw 200 y la Batalla del Atlántico para dar algo de información relativa a los periodos en los que los buques alemanes estuvieron en aguas españolas durante la Guerra Civil como parte de las patrullas de no intervención:

La Kriegsmarine en la Guerra Civil Española

Acorazado de bolsillo Admiral Graf Spee
20 Ago 1936 - 9 Oct 1936
13 Dic 1936 - 14 Feb 1937
4 Mar 1937 - 4 May 1937
23 Jun 1937 - 7 Ago 1937
6 Feb 1938 - 18 Feb 1938
12 Nov 1938 - 24 Nov 1938

Acorazado de bolsillo Admiral Scheer
24 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 3 Dic 1936
15 Mar 1937 - 7 Abr 1937
10 May 1937 - 2 Jul 1937
30 Jul 1937 - 11 Oct 1937
13 Feb 1938 - 15 Mar 1938
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

Acorazado de bolsillo Deutschland
24 Jul 1936, 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 19 Nov 1936
31 Ene 1937 - 24 Mar 1937
10 May 1937 - 16 Jun 1937
5 Oct 1937 - 10 Feb 1938
1 Ago 1938 - 15 Ago 1938
20 Sep 1938 - 23 Oct 1938

Crucero ligero Emden
14 Mar 1938 - 22 Mar 1938

Crucero ligero Köln
27 Jul 1936 - 26 Ago 1936
5 Oct 1936 - 1 Dic 1936
5 Ene 1937 - 16 Mar 1937
7 Jun 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 8 Oct 1937

Crucero ligero Königsberg
25 Nov 1936 - 14 Ene 1937

Crucero ligero Karlsruhe
27 Dic 1936 - 22 Feb 1937
17 Jun 1937 - 29 Jun 1937

Crucero ligero Leipzig
20 Ago 1936 - 10 Oct 1936
9 Mar 1937 - 19 May 1937
1 Jun 1937 - 29 Jun 1937

Crucero ligero Nürnberg
20 Ago 1936 - 29 Oct 1936
9 Oct 1936 - 19 Dic 1936
24 Abr 1937 - 19 May 1937
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937

Torpedoboot Albatros
28 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 1 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 11 Oct 1937

Torpedoboot Falke
20 Ago 1936 - 23 Sep 1936
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937
6 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Greif
20 Ago 1936 - 26 Sep 1936
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937
5 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Iltis
7 Sep 1936 - 10 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
3 Jun 1937 - 2 Jul 1937
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

Torpedoboot Jaguar
20 Ago 1936 - 8 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
31 Ago 1937 - 12 Oct 1937

Torpedoboot Kondor
8 Ago 1936 - 8 Oct 1936
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937
5 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Leopard
28 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 8 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 11 Oct 1937
1 Ago 1938 - 15 Ago 1938

Torpedoboot Luchs
28 Jul 1937 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 8 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 3 Sep 1937
1 Aog 1938 - 15 Ago 1938

Torpedoboot Möwe
8 Ago 1936 - 9 Oct 1936
17 Jun - 7 Ago 1937
6 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Seeadler
28 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 1 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 3 Sep 1937
1 Ago 1938 - 15 Ago 1938

Torpedoboot Tiger
7 Sep 1936 - 10 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
3 Jun 1937 - 2 Jul 1937
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

Torpedoboot Wolf
20 Ago 1936 - 9 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

U-14
16 Jul 1937 - 30 Ago 1937

U-19
16 Jul 1937 - 30 Ago 1937

U-25
8 Abr 1937 - 21 May 1937

U-26
6 May 1937 - 12 Jun 1936
15 Jul 1937 - 29 Ago 1937
28 Abr 1938 - 9 Jun 1938
30 Sep 1938 - 4 Dic 1938

U-27
8 Abr 1937 - 18 May 1937
30 Jul 1938 - 18 Ago 1938
29 Ago 1938 - 22 Oct 1938

U-28
1 Jun 1937 - 28 Jun 1937
19 Ago 1937 - 26 Oct 1937
2 Jun 1938 - 11 Ago 1938

U-29
21 Oct 1937 - 19 Dic 1937
2 Jun 1938 - 11 Ago 1938

U-30
19 Ago 1937 - 2 Nov 1937
30 Jul 1938 - 16 Ago 1938
5 Sep 1938 - 22 Oct 1938

U-31
19 Ago 1937 - 2 Nov 1937
4 Abr 1938 - 9 Jun 1938

U-32
5 Feb 1938 - 8 May 1938
15 Oct 1938 - 24 Nov 1938

U-33
1 Jun 1937 - 26 Jul 1937
21 Oct 1937 - 23 Oct 1937
3 Dic 1937 - 12 Feb 1938
26 Sep 1938 - 22 Oct 1938

U-34
1 Jun 1937 - 21 Jul 1937
21 Oct 1937 - 19 Dic 1937

U-35
1 Jun 1937 - 26 Jul 1937
5 Feb 1938 - 14 Abr 1938
1 Dic 1938 - 5 Ene 1939

U-36
8 Jul 1937 - 29 Ago 1937
11 Dic 1937 - 12 Feb 1938

De todos estos periodos ya hemos visto un curioso acontecimiento que se dio en el arsenal del Ferrol y que involucró al Admiral Scheer:


y en el futuro veremos otras.

Saludos

Fuentes y enlaces de interés
Arias Ramos,Raul “La Kriegsmarine en la Guerra Civil Española” AF Editores Edición 2005

jueves, 7 de febrero de 2013

Crítica de libros I: “German Capital Ship in World War Two” y “German Cruiser in World war Two” de M.J. Whitley

¡¡Hola!!


Inicio con este un tema que espero pueda ampliar poco a poco :las criticas de libros relacionados con la Kriegsmarine. 

Crítica de libros I: “German Capital Ship in World War Two” y “German Cruiser in World war Two”  de M.J. Whitley

Ambos en ingles y con algo menos de 200 paginas en un formato cuadrado de 25 x25 cm aprox grandecito ,tratan desde el apartado técnico hasta el historial operacional de las naves alemanas. 



En el primer volumen nombrado vienen los acorazados clase Bismarck y Scharnhorst, los acorazados de bolsillo y los portaaviones. También hay un capitulo dedicado a los diseños posteriores del que traduje parte aquí:

En cuanto al de los cruceros trae los cruceros de la clase Admiral Hipper así como todos los ligeros que sirvieron en la Kriegsmarine.

Los libros son muy recomendables por cubrir la practica totalidad de la historia de estas naves, desde diseño a final, con gran profusión de imágenes y mapas de las operaciones de estos. Abundan también los planos de disposición tanto de maquinaria como de blindaje. Al final existe un anexo ,muy útil para consulta rápida, con la información de una manera resumida tanto de los buques como de su armamento junto a las secciones mas típicas de glosario y bibliografía.

Como digo libros muy recomendables y que a pesar de estar en ingles no tienen un nivel especialmente alto.

Los 2 se pueden comprar por amazon:




Aunque ahora están un poco caros, 40 y 30 $ respectivamente mas gastos de envió cuando a mi me costaron hace dos años mas o menos eso pero con gastos de envió incluidos, son de esos libros que si se pillan baratos y te gustan estos temas no puedes dejar de pasar. Existen numerosas ediciones de ambos por lo que se pueden encontrar en diversos estados de uso.

Calidad del material: 8
Información: 10
Novelización: 6
Material gráfico: 10
Imparcialidad: 7
Extras: 8
Nota personal: 10

Saludos

viernes, 11 de mayo de 2012

Kurt-César Hoffmann

Hola!

Un nuevo oficial de la Kriegsmarine:


Kurt-César Hoffmann

Nace un 26 de agosto de 1895 en kiel. En 1912, ya dentro de la marina imperial, completa su formación básica a bordo del crucero Hansa. Realiza pruebas de torpederos y pasa a servir en estas unidades el 20 de marzo de 1916,donde permanecerá hasta el final de la contienda.

Kurt-César Hoffmann
 
Después de unas pequeñas “vacaciones” impuestas por el tratado de Versalles vuelve al servicio en buques torpederos en septiembre de 1922. Tras pasar por la academia naval para tomar cursos de artillería sirve como primer oficial artillero en el crucero ligero Koln a principios de 1930 tarea que comparte con la de asesor general en las maniobras militares de la flota. El 28 de septiembre de 1936 es nombrado comandante de la academia de artillería costera.

Tras ser nombrado Kapitän zur See en 1937 el comienzo de la guerra le pilla al mando del crucero ligero Konigsberg. No obstante el 21 de septiembre asume el mando del acorazado Scharnhorst. Dirige el buque durante la invasión de Noruega,en el combate contra el Renow y hundimiento del Glorious,en la exitosa operación Berlin y en el cruce del canal de la Mancha en la denominada Operación Cerbero tras la que recibió la prestigiosa cruz de caballero. 

Hablando para su tripulacion a bordo del Scharnhorst
Poco después de esta es puesto a disposición del comando central hasta que asume la comandancia naval de Holanda como vicealmirante. Después es nombrado jefe de artillería naval en el Alto Mando de la Kriegsmarine. Se mantendrá en este puesto hasta el final de la guerra.
 

Tras esta pasará año y medio como prisionero. Después de su puesta en libertad vuelve a Alemania permaneciendo ligado al mundo naval de una u otra forma hasta 1965. Finalmente muere el 19 de mayo de 1988 en Molln.

Saludos

Promociones y ascensos
Fähnrich zur See (12 Abril 1913)
Leutnant zur See (22 Marzo 1915)
Oberleutnant zur See (25 Dicieimbre 1917)
Kapitänleutnant (01 enero 1924)
Korvettenkapitän (01 Octubre 1931)
Fregattenkapitän (01 Abril 1936)
Kapitän zur See (01 Octubre 1937)
Konteradmiral (01 Abril 1942)
Vizeadmiral (01 Abril 1943) 

miércoles, 18 de enero de 2012

El Final del Konigsberg

El Final del Konigsberg

Durante la operacion Weserubung las fuerzas alemanes se dividieron en varios grupos cada uno con un objetivo.Esta vez vamos con el grupo naval Nº3 destinado a tomar Bergen. Entre los buques de este grupo se encuentra el Konigsberg ,CL de la Kriegsmarine de la clase K ,del que es cabeza de serie,y el CL de la misma clase Koln. Nuestro protagonista llevaba a bordo 600 soldados de la 69º div de infantería que al llegar al objetivo son trasladados a lanchas torpederas para desembarcar.

Durante el asalto a Bergen resulta alcanzado 2 veces causandole los impactos de 210 mm de las baterías costeras serios daños en las salas de calderas y en los generadores. Cuando Bergen cae en manos alemanas,el Koln y resto de naves emprenden el regreso hacia Alemania pero el Konigsberg se ve obligado a quedarse en la localidad Noruega por que no se le considere en condiciones para navegar.

El 9 de abril es atacado por aviones de la RAF sin sufrir daños. No sera así al día siguiente cuando sea de nuevo atacado por 15 Skuas de la RAF,7 del 800º escuadrón y 9 del 803º, que despegan desde Hatston en las Orcadas. Completamente pillados por sorpresa los alemanes no pueden montar una defensa AA eficaz y los aviones británicos logran dañar al navío con 5 bombas de las que 3 son impactos directos .

                                   


                                    


                                    


El buque empezó a escorar de inmediato aunque lentamente lo que le dio tiempo a la tripulación para abandonarlo. En las 3 horas que tardo en volcar definitivamente se sacaron los cadáveres de los muertos,abundante munición y equipo esencial del buque.

Así termino otro navío de la Kriegsmarine y poco a poco se iban las fuerzas que podrían haber participado en Leon Marino.


Fuentes y enlaces de interés
German light cruisers 1939-1945” Gordon Williamson
German Cruiser in World war Two” de M.J. Whitley

Saludos

martes, 17 de enero de 2012

Hellmuth Brinkmann


¡Hola!!

Un nuevo oficial...

Hellmuth Brinkmann

Nace el 8 de marzo de 1895 en Lubeck. El 1 de Abril de 1913 ingresa en la academia naval imperial realizando sus primeros entrenamientos en el Vineta. Después le encontramos en la academia de Murwik. Al inicio de la gran guerra sirve en los pre-dreadnought  Kaiser Friedrich y III.Kaiser Karl der Große. En 1915 sirve como oficial de radio en el crucero ligero Regensburg donde es ascendido a Leutnant zur See el 18 de septiembre 1915 .En octubre de ese año pasa a las flotillas torpederas donde servirá hasta el final de la guerra en distintas unidades.

En el periodo de entre guerras alterna su servicio como comandante de torpederos con distintos cargos de estado mayor. Sirve a bordo del crucero ligero Königsberg  como oficial de navegación y capitanea durante 3 años el yate de aviso Grille. En 1938 es ascendido a Käpitan Zur See pasando a servir como Jefe del Departamento de Defensa de la Marina del Reich.

Es nombrado comandante del nuevo crucero pesado Prinz Eugen en agosto de 1940.A partir de entonces se dedica al entrenamiento de su tripulación en el Báltico .Durante la operación Rheinübung ,Brinkmann abandona,siguiendo ordenes de Lutjens,al Bismarck para continuar con su misión de corso mientras el acorazado se dirige a puerto para reparar. Problemas en la maquinaria hacer que el Prinz Eugen se vea obligado a regresar a puerto .

Brinkmann recibe la cruz de hierro en Junio de 1941.Todavia comanda el crucero pesado durante la operación Cerbero . A finales de ese verano pasa a funciones de estado mayor en el Báltico con el rango de Konteradmiral  .

En 1944 le encontramos en el mar negro donde recibe la cruz de caballero tras la evacuacion del 17º Armee de Crimea.

Al finalizar la guerra es capturado por los ingleses y liberado en 1947.

Muere el 26 de septiembre de 1983 en la localidad de Diessen,Bayern.

Listado de ascensos

Seekadett: 1 April 1913
Fähnrich zur See: 3 April 1914
Leutnant zur See: 18 September 1915
Oberleutnant zur See: 7 January 1920 
Oberleutnant zur See: 14 May 1921
Kapitänleutnant: 1 May 1925
Korvettenkapitän: 1 January 1933
Fregattenkapitän: 1 January 1937
Kapitän zur See: 1 October 1938
Konteradmiral: 1 September 1942
Vizeadmiral: 1 February 1944