Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta Emden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emden. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

Escudos navales buques superficie

¡Hola!

Para empezar el último mes del año les dejo los escudos navales de lo buques de superficie de la Kriegsmarine ,tal y como aparecen en la página de Facebook de A. Bonomi


Escudos navales buques superficie

Crucero ligero Emden
Karlsruhe

Koln

Konigsberg
Leipzig

Nurnberg

Admiral Hipper

Blucher

Lutzow

Prinz Eugen

Admiral Graf Spee

Admiral Scheer

Deutschland
Gneisenau

Scharnhorst
Bismarck

Tirpitz

Saludos


Fuentes y enlaces de interés
https://www.facebook.com/pages/Kriegsmarine/381577211957783

viernes, 25 de abril de 2014

La kriegsmarine en la Guerra Civil Española

¡Hola!

Hacemos una breve parada en el tema del Fw 200 y la Batalla del Atlántico para dar algo de información relativa a los periodos en los que los buques alemanes estuvieron en aguas españolas durante la Guerra Civil como parte de las patrullas de no intervención:

La Kriegsmarine en la Guerra Civil Española

Acorazado de bolsillo Admiral Graf Spee
20 Ago 1936 - 9 Oct 1936
13 Dic 1936 - 14 Feb 1937
4 Mar 1937 - 4 May 1937
23 Jun 1937 - 7 Ago 1937
6 Feb 1938 - 18 Feb 1938
12 Nov 1938 - 24 Nov 1938

Acorazado de bolsillo Admiral Scheer
24 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 3 Dic 1936
15 Mar 1937 - 7 Abr 1937
10 May 1937 - 2 Jul 1937
30 Jul 1937 - 11 Oct 1937
13 Feb 1938 - 15 Mar 1938
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

Acorazado de bolsillo Deutschland
24 Jul 1936, 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 19 Nov 1936
31 Ene 1937 - 24 Mar 1937
10 May 1937 - 16 Jun 1937
5 Oct 1937 - 10 Feb 1938
1 Ago 1938 - 15 Ago 1938
20 Sep 1938 - 23 Oct 1938

Crucero ligero Emden
14 Mar 1938 - 22 Mar 1938

Crucero ligero Köln
27 Jul 1936 - 26 Ago 1936
5 Oct 1936 - 1 Dic 1936
5 Ene 1937 - 16 Mar 1937
7 Jun 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 8 Oct 1937

Crucero ligero Königsberg
25 Nov 1936 - 14 Ene 1937

Crucero ligero Karlsruhe
27 Dic 1936 - 22 Feb 1937
17 Jun 1937 - 29 Jun 1937

Crucero ligero Leipzig
20 Ago 1936 - 10 Oct 1936
9 Mar 1937 - 19 May 1937
1 Jun 1937 - 29 Jun 1937

Crucero ligero Nürnberg
20 Ago 1936 - 29 Oct 1936
9 Oct 1936 - 19 Dic 1936
24 Abr 1937 - 19 May 1937
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937

Torpedoboot Albatros
28 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 1 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 11 Oct 1937

Torpedoboot Falke
20 Ago 1936 - 23 Sep 1936
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937
6 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Greif
20 Ago 1936 - 26 Sep 1936
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937
5 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Iltis
7 Sep 1936 - 10 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
3 Jun 1937 - 2 Jul 1937
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

Torpedoboot Jaguar
20 Ago 1936 - 8 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
31 Ago 1937 - 12 Oct 1937

Torpedoboot Kondor
8 Ago 1936 - 8 Oct 1936
17 Jun 1937 - 7 Ago 1937
5 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Leopard
28 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 8 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 11 Oct 1937
1 Ago 1938 - 15 Ago 1938

Torpedoboot Luchs
28 Jul 1937 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 8 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 3 Sep 1937
1 Aog 1938 - 15 Ago 1938

Torpedoboot Möwe
8 Ago 1936 - 9 Oct 1936
17 Jun - 7 Ago 1937
6 Oct 1937 - 15 Mar 1938

Torpedoboot Seeadler
28 Jul 1936 - 30 Ago 1936
1 Oct 1936 - 1 Dic 1936
7 May 1937 - 29 Jun 1937
30 Jul 1937 - 3 Sep 1937
1 Ago 1938 - 15 Ago 1938

Torpedoboot Tiger
7 Sep 1936 - 10 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
3 Jun 1937 - 2 Jul 1937
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

Torpedoboot Wolf
20 Ago 1936 - 9 Oct 1936
19 Nov 1936 - 19 Dic 1936
19 Mar 1938 - 27 Jun 1938

U-14
16 Jul 1937 - 30 Ago 1937

U-19
16 Jul 1937 - 30 Ago 1937

U-25
8 Abr 1937 - 21 May 1937

U-26
6 May 1937 - 12 Jun 1936
15 Jul 1937 - 29 Ago 1937
28 Abr 1938 - 9 Jun 1938
30 Sep 1938 - 4 Dic 1938

U-27
8 Abr 1937 - 18 May 1937
30 Jul 1938 - 18 Ago 1938
29 Ago 1938 - 22 Oct 1938

U-28
1 Jun 1937 - 28 Jun 1937
19 Ago 1937 - 26 Oct 1937
2 Jun 1938 - 11 Ago 1938

U-29
21 Oct 1937 - 19 Dic 1937
2 Jun 1938 - 11 Ago 1938

U-30
19 Ago 1937 - 2 Nov 1937
30 Jul 1938 - 16 Ago 1938
5 Sep 1938 - 22 Oct 1938

U-31
19 Ago 1937 - 2 Nov 1937
4 Abr 1938 - 9 Jun 1938

U-32
5 Feb 1938 - 8 May 1938
15 Oct 1938 - 24 Nov 1938

U-33
1 Jun 1937 - 26 Jul 1937
21 Oct 1937 - 23 Oct 1937
3 Dic 1937 - 12 Feb 1938
26 Sep 1938 - 22 Oct 1938

U-34
1 Jun 1937 - 21 Jul 1937
21 Oct 1937 - 19 Dic 1937

U-35
1 Jun 1937 - 26 Jul 1937
5 Feb 1938 - 14 Abr 1938
1 Dic 1938 - 5 Ene 1939

U-36
8 Jul 1937 - 29 Ago 1937
11 Dic 1937 - 12 Feb 1938

De todos estos periodos ya hemos visto un curioso acontecimiento que se dio en el arsenal del Ferrol y que involucró al Admiral Scheer:


y en el futuro veremos otras.

Saludos

Fuentes y enlaces de interés
Arias Ramos,Raul “La Kriegsmarine en la Guerra Civil Española” AF Editores Edición 2005

lunes, 6 de enero de 2014

Pinturas y 3D Kriegsmarine XII


¡Hola!

Vamos con otra tacada de pinturas relacionadas con la Kriegsmarine:

Pinturas y 3D Kriegsmarine XII

Ataque al Gneisenau durante Cerbero

Dos U-boat, entre ellos el U-552 sobrevolados por 3 Ju 88 y 1 Fw 200

El Bismarck y el Prinz Eugen parten hacia Noruega  escoltado por los destructores Z-10, Z-16 y Z-23

El veterano Schleswig-Holstein dispara los primeros proyectiles de la 2ªGM

En primer plano vemos al Emden y a la derecha ,en segundo termino, al Blucher

hundimiento del rompehielos Sybiriakov por el Admiral Scheer en el Mar de Kara, el 25 de agosto de 1942

Crucero ligero Leipzig

U-99 de Otto Kretschmer después de torpedear un mercante y a punto de ser atacado por un destructor

Saludos


Fuentes y enlaces de interés
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=72&t=18830&start=870

jueves, 7 de noviembre de 2013

Fotos con historia: La tripulación del Emden en Guatemala

¡Hola!

Una nueva entrega de fotos con historia:


Fotos con historia: La tripulación del Emden en Guatemala

El crucero ligero Emden fue el primer gran buque construido por Alemania tras la Primera Guerra Mundial. Mientras que formaba futuros marinos el buque se dedicó a navegar por todo el mundo en numerosos viajes propagandísticos. En el séptimo, entre el 23 de octubre de 1935 y el 11 de junio de 1936 , visitó ,entre otros lugares, Guatemala. A continuación les dejo con un conjunto de fotos de la tripulación en tierra:



 




A destacar de estas ultimas como el público hace el saludo nazi mientras que los oficiales navales hacen el tradicional militar.

Periodico de la época




Saludos

Fuentes y enlaces de interés
Asociación de Historiadores Militares de Guatemala AHMG

jueves, 19 de julio de 2012

El desafortunado Blucher


Hola!!

Hoy venimos con un tema de una nave poco conocida,el crucero pesado Blucher ,y su desafortunado destino.

El desafortunado Blucher

El Blucher camino de su destino


El Blucher fue botado el 8 de julio de 1937 y comisionado el 20 de septiembre de 1939. Aun así cuando llego Weserubung el buque no se encontraba todavía listo para el combate: no se habían realizado ejercicios de tiro con la artillería principal ni simulacros de combate para poner a prueba la maquinaria o los servicios de control de daños. Muchas de estos problemas se solventarían a lo largo de abril pero dado que se tenían que realizar preparativos para la invasión de Noruega no se podrían llevar a cabo. Así el día 5 de abril el Konteadmiral Kummetz subió a bordo y al día siguiente se embarcaron suministros y combustible y 800 hombres de la 163º División de Infantería destinados a invadir Oslo.

Un problema añadido es que como consecuencia de que se tenia previstas pruebas de tiro había mucha munición a bordo y la de los soldados del ejercito no se pudo guardar adecuadamente,siendo depositada en su mayoría en las salas de torpedos ,por encima de la cubierta blindada. Parte también fue depositada en el hangar.

Así llego el 7 de abril cuando el Blucher se hizo a la mar junto al Emden y a los torpederos Mowe y Albatros .De camino al norte tuvieron un contacto con el HMS Triton que lanzo una salva de torpedos .Afortunadamente todos fallaron y el Albatros lanzo cargas de profundidad para que se alejase. 

El grupo siguió camino entrando de noche en el Oslofjord y preparándose la tripulación para el acercamiento final cuando un ballenero reconvertido en buque patrulla,el Pol III,surgió en la noche y el Albatros tubo que abrir fuego sobre el y después abordarlo.

Mientras tanto en el Blucher todo estaba dispuesto para la acción cuando la nave fue iluminada por focos desde la isla de Bolarne y Ranoy que custodiaban la entrada del fiordo. Las baterías de las islas abrieron fuego disparando 7 rondas entre ambas que cayeron a popa de las naves sin causarle daños.

Una vez fuera del alcance de las baterías el grupo alemán paro para desembarcar tropas continuado luego marcha y siendo de nuevo iluminados a las 4.40 de la madrugada por buques de patrulla pero la situación no se volvió realmente preocupante hasta las 5.21 cuando las baterías de 280 mm de la fortaleza de Oskarsborg abrieron fuego por babor.

 
La escasa distancia al crucero alemán,apenas 1.700 m,hizo fácil el acertar a la primera salva provocando esta muchas bajas al impactar en la cofa dejando deshabilitado el telémetro principal del buque. 

Uno de los cañones de 280 mm de la fortaleza
 
El segundo proyectil tubo peores consecuencias al impactar cerca del hangar provocando un gran incendio que se extendió rápidamente avivado por la munición de la infantería almacenada por todas partes .Al parecer una explosión daño la sala de turbinas Nº1.

El Blucher acelero para intentar escapar del acoso artillero ,que no podía localizar, pero cayo entonces bajo el fuego de mas artillería costera situada a estribor. Aquí hay controversia sobre si estas baterías ,de escaso tamaño,impactaron o no al buque. El ingeniero jefe,el Fregattenkapitän Karl Thannemann ,afirmo que el crucero había recibido varios impactos a estribor pero no hay pruebas fehacientes de ello.

Poco después el Blucher era impactado por 2 torpedos que a la larga sellarían su destino al inutilizar otra sala de calderas y al provocar el estallido de la munición de una torre de 105 mm. Poco a poco la nave se escoro hasta el punto de que se tubo que dar la orden de evacuarla. A las 7,30se hundía definitivamente.



Secuencia del hundimiento

Saludos


Fuentes y enlaces de interés
German Capital Ship in World War Two” de M.J. Whitley

viernes, 16 de marzo de 2012

Karl Topp


¡Hola!

Una nueva entrega de biografias de oficiales alemanes:

                                                                        Karl Topp

Nació el 29 de septiembre de 1895,en Voerde, Westfalen, Alemania. Se incorpora a la marina imperial en 1914 completando su entrenamiento como marino a bordo del crucero pesado Victoria Louise . Servirá durante 3 años a bordo del acorazado Thüringen donde llegara a ser oficial de torpedos. Tras pasar por la academia de submarinos en el otoño de 1917 servirá en el Mediterráneo en la 1ª flotilla hasta el final de la guerra. Al finalizar esta se quedó en la escasa marina que se le permitió tener a Alemania sirviendo en buques torpederos. Recibió durante el conflicto la Cruz de Hierro de 1ª y 2ª clase.

En el periodo de entreguerras sirvió en lanchas torpederas y en diversos puestos de despacho principalmente en el mar del Norte.

Con la llegada del Tercer Reich al poder y la firma del tratado de Londres Alemania empezó a incrementar su flota. Karl Topp se convirtió en el oficial jefe para la resolución de los problemas en la construcción naval militar de donde paso a dirigir el departamento de construcción de la Kriegsmarine. Entre 1934 y 1936 sirvió a bordo del crucero ligero Emden .

Mas tarde ,el 15 de febrero de 1941, es puesto al mando al acorazado Tirpitz recientemente puesto en pruebas. Comandará el buque hasta el 24 de febrero de 1943. Al finalizar su capitanía es puesto a elaborar informes de construcción para la oficina de Albert Speer.

Tras la guerra permanecerá en servicio con los británicos encargado de facilitar la desmovilizacion de las unidades supervivientes del a Kriegsmarine y de sus astilleros. En 1946 es finalmente liberado de sus servicios pasando poco después a trabajar como representante de una empresa de la Baja Sajonia.

Murió el 24 de abril de 1981,en Jever, Oldenburg, cerca de Wilhelmshaven. 

Topp a bordo del Tirpitz
 Saludos

jueves, 1 de marzo de 2012

Plan Z III:Marina alemana de 1919 a 1935


Marina alemana de 1919 a 1935

Una vez acordados los buques y marinería ,unos 15.000 hombres entre oficiales ,suboficiales y marineros ,que se le permitiría tener a la nueva nación alemana Von Trotha ,almirante al mando , se enfrasco en la restauración de la nueva Reichsmarine aunque fuese obligado a dimitir en octubre de 1920.Su sucesor,Paul Behncke se encargaría de proseguir con la tarea.

Lo primero fue procurar que hombres como Canaris,Raeder,Donitz,Zenker ,Lutjens ,entre otros, permanecieran en servicio para crear así una futura oficialidad de élite. Para ello también se creo la Bildungsinspektio(departamento de formación) destinada a la formación de los nuevos oficiales, con el contralmirante Raeder al mando.

También se modernizaron ,en la medida de lo posible, las “grandes” unidades que se les permitió conservar a los alemanes siendo entregadas la mayoría formalmente en 1920.

Este año se crea en Holanda un organismo bajo la dirección de doctor Techel denominado IvS para que se pueda seguir desarrollando submarinos que posteriormente eran vendido a otros países sacando así una valiosa información sobre el nivel de los desarrollos alemanes al mismo tiempo que se obtenían divisas.

Se puso también poco después en grada el que seria el primer buque alemana de la posguerra;el crucero ligero Emden que prácticamente era un calco del los últimos cruceros de la Kaiserliche Marine aunque se introdujo una gran innovación técnica que permitía,a costa de incrementar el precio del buque,ahorrar peso:el uso de la soldadura eléctrica para unir las planchas sustituyendo con ello a los tradiciones ,y mas pesados,remaches.

El Emden,primer buque aleman con soldadura electrica
 
Se “rescataron” diversas unidades hasta que en 1925 se llego al tope permitido por el tratado de Versalles.

En 1924 Behncke fue sustituido por el Vicealmirante Hans Zenker que tendría bajo su responsabilidad sustituir las viejas unidades.

Los almirantes Behncke y Zenker
 
En previsión de una guerra contra el tanden de naciones formadas por Polonia/Francia se diseñaron y construyeron los cruceros de la clase K que fueron entregados a finales de la década de 1920.Llevaban estos una doble maquinaria:por un lado las tradiciones turbinas de vapor alimentadas por calderas y por otro motores diésel. Esto permitía una excelente autonomía para actuar como corsario de hasta 7.200 millas a una velocidad de 17 nudos.

Entre 1924 y 1926 salieron de astilleros los torpederos de la clase Raubvogel y Raubtier que si bien no aportaron mucho no dejaban de ser buques cumplidores.

En 1928 toma el mando de la marina alemana el hombre que finalmente la dirigió durante la guerra,el almirante Erich Raeder. Se podría decir que este hombre ,mas halla del papel militar de sus navíos,consiguió un excelente éxito al lograr que la Kriegsmarine fuera una fuerza apolítica.

Posteriormente se mejoraría los cruceros de la clase K con los de la clase Leipzig que evitaron parte de los problemas de motor de aquellos a la par que mantenían su autonomía. Fueron entregados en 1931 y 1935.

Se dedico mucho tiempo a la investigación de los motores diésel por el motivo principal de que Alemania era un país con escasos recursos energéticos y en caso de guerra quedaría,nuevamente aislada asi como su inferior consumo que le daría mas autonomía a las unidades que lo montasen. Para ello se diseño y boto en 1928 el primer buque propulsado únicamente por motores diésel. El navío en cuestión era un buque escuela de nombre Bremse de casi 2.000 toneladas ,97 metros de eslora ,equipado con un armamento ligero ,y capaz de alcanzar los 29 nudos. Durante las pruebas realizadas posteriormente se comprobó que la maquinaria aguantaba perfectamente y confería una autonomía de 9.000 millas a unos 19 nudos con 333 T de combustible.

El Bremse
 
Fruto de la experiencia con estos motores diésel pudo sustituirse adecuadamente los primeros “acorazados” que aun mantenían de la 1GM.No obstante el limite de 10.000 T era parco para diseñar algo mas que un monitor o un crucero tipo Washington,ambos por debajo de las aspiraciones de Zenker,que fue el primero en preguntarse como sustituir adecuadamente los antiguos acorazados,y Raeder. En vista de ello y con la ayuda de los mejores diseñadores alemanes se llevaron a cabo los famosos acorazados de bolsillo.

Estos buques fueron calificados como milagro por el panorama internacional ya que con unos cañones que podían batir a cualquier crucero que pudiera darles alcance podían ,a su vez,huir de los mas poderosamente armados acorazados debido a su velocidad de 28 N. Disponían ademas de una autonomía de entre 18.000 y 19.000 millas.

Como ya he dicho estos buques fueron catalogados como milagro en Inglaterra y en Francia,la mas afectada por las nuevas botaduras alemanes,se pusieron iso facto a desarrollar un buque capaz de destruir a los nuevos acorazados de bolsillo. Como resultado serian desarrollados los Strabourg franceses superiores en todo a los acorazados de bolsillo.

Botadura del Deutschland
 
Ante estos los alemanes,informados por sus servicios de inteligencia ,modificaron el diseño de los acorazados de bolsillo cuarto y quinto hasta llegar a la clase Scharnhorst. Pero no solo ellos se sintieron amenazados. Italia ,que había salido muy beneficiada del tratado de Washington por poder disponer de una armada igual a la francesa,al ver que esta construía los excelentes Strabourg decidió modernizar sus 4 viejos acorazados de la época de la IGM. Nuevamente se entraba en una carrera armamentística a la que Francia ,al “ver” los Scharnhorst, prosiguió con los ,ya acorazados, Richeliu e Italia con los Littorio.

Alemania mientras tanto empezó en 1934 a poner en grada los primeros destructores reales de 2.000 toneladas de peso. No dejaban de ser buques cumplidores con algunos problemas siendo el principal la inestabilidad que los hacia muy difícil de manejar con mar picada siendo por tanto improbable su uso mas halla del Báltico o el mar del Norte.

También salieron,aunque fueran en otros países o construidos en secreto,los primeros submarinos alemanes del tipo I y II A que tras el acuerdo naval Anglo-alemán se botaron públicamente.

Saludos

lunes, 30 de enero de 2012

Karl Doenitz

 ¡Buenas!

Hoy le toca contarnos al "padre" de los U-boats su vida:

Karl Doenitz

Nace un 16 de septiembre de 1891 en la ciudad de Berlín, ingresando en 1910 en la Marina Imperial con el rango de cadete.

Durante la Primera guerra mundial sirve en el crucero Breslau luchando en el Mediterráneo y el mar Negro con las fuerzas del imperio otomano. En 1916 solicita su trasferencia a las fuerzas de submarinos ,lo cual fue aceptado en octubre del mismo año. En esta fuerza le correspondió servir en tres unidades distintas.

Fue durante una salida en la que Karl Donitz intento ponerse de acuerdo con el comandante de otro submarino para realizar un ataque conjunto a un convoy naciendo así la idea de la manada de lobos. No obstante el otro submarino no se pudo presentar por problemas. Es capturado por los británicos el 4 de octubre, permaneciendo en un campo de prisioneros hasta 1920.

A su vuelta a Alemania pasa a formar parte de la Reichswehr, siendo nombrado Teniente de Navío en 1921, Capitán de Corbeta en 1928 y Capitán de Fragata en 1933. Al año siguiente se le  como pone al mando del crucero ligero Emden, en el cual realiza un crucero de instrucción de un año, encargado de la formación de los nuevos oficiales de la Armada. El 1 de septiembre de 1935 es ascendido al grado de Capitán de Navío de la Kriegsmarine .

El 1 de enero de 1936 es nombrado Comandante en Jefe de los submarinos , cargo reformado el 19 de septiembre de 1939. En enero de aquel año, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, Dönitz es ascendido al grado de Comodoro, una vez iniciadas las hostilidades, al de Contralmirante.

Junto al Kptlt Fritz-Julius Lenz del U-30

Durante la 2GM dirigió la fuerza de submarinos acosadora de la flota mercante aliada y en palabras de Churchill lo único que le quitaba el sueño. No obstante tras la dimisión de Raeder es ascendido convirtiéndose en Gran Almirante y a la vez dirigente de la toda la kriegsmarine.

Siguiendo con sus labores militares le sorprende mucho su nombramiento como sucesor de Hitler por este mismo. Aceptando su destino dirige la derrota alemana intentando salvar a los civiles de las tropas rusas y mantener el orden en el ejercito,hasta que el 7 de mayo de 1945 autoriza al general Jodl a firmar la capitulación alemana.

En los Juicios de Núremberg se enfrenta a cargos de crímenes de guerra y crímenes contra la paz. No se le acusó de crímenes contra la humanidad, pero sí de planificar la guerra y de dar órdenes para no prestar ayuda a los náufragos en los ataques de los submarinos. Ésta era la acusación más importante y se basaba en una orden directa dada por Dönitz en 1942, tras el hundimiento del paquebote Laconia con miles de náufragos británicos, polacos e italianos. El comandante del submarino organizó el salvamento de los náufragos y declaró neutral la zona por Alemania para permitir el rescate. Al ser bombardeado el submarino por un avión aliado durante el rescate, Dönitz ordenó textualmente que:

"Está prohibido el salvamento de los navíos echados a pique, es decir, recoger a los náufragos o distribuir víveres y agua potable. Porque el salvamento es contrario a las exigencias más elementales de la guerra en el mar."

En este sentido, el defensor de Dönitz presentó una declaración jurada del almirante norteamericano Chester Nimitz, en la que reconocía que en el conflicto con Japón, los aliados usaron las mismas tácticas de no rescatar náufragos.
En el banquillo durante los juicios de Nuremberg,en la segunda fila
Hay discrepancias entre los historiadores sobre el papel de Doenitz como lider aleman. Tras el fallecimiento de Hitler y su nombramiento como canciller ordeno que siguiera la lucha en el frente oriental,así como que se siguiera fusilando a los desertores o traidores. Esto es visto como una alargacion inútil de un conflicto ya decidido y que costo varios días de guerra mas. No obstante otros le defienden pues esos días permitieron a miles de alemanes escapar hacia occidente a salvo de las hordas soviéticas.

Al ser puesto en libertad el 1 de octubre de 1956, se retira a la pequeña aldea de Aumühle cerca de Hamburgo. Allí escribirá dos libros sobre sus experiencias como marino y breve Jefe de Estado. Fallecido el 24 de diciembre de 1980, a su entierro,  el 6 de enero de 1981, acudieron sus antiguos compañeros de armas en gran cantidad. El gobierno alemán de la época prohibió a los oficiales de la reconstituida Bundesmarine acudir de uniforme, por sus responsabilidades políticas durante el Tercer Reich.

¡Grube!

Fechas y ascensos

Fähnrich zur See 15 Abril 1911
Leutnant zur See 27 Septiembre 1913
Oberleutnant zur See 22 March 1916
Kapitänleutnant 1 enero 1921
Korvettenkapitän 1 Noviembre 1928
Fregattenkapitän 1 Octubre 1933
Kapitän zur See 1 Octubre 1935
Kommodore 28 enero 1939
Konteradmiral 1 octubre 1939
Vizeadmiral 1 septiembre 1940
Admiral 14 marzo 1942
Großadmiral 30 enero 1943