Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta Orion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orion. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2013

El komet; al otro lado del mundo VII y final

¡Hola!

Hoy, después de acompañarlo por todo el globo, llegamos al final del viaje del Komet.

El komet; al otro lado del mundo VII y final

Tras tomar el suficiente combustible como para llegar a casa el Komet y el Kota Nopan(el ultimo mercante apresado con un valioso cargamento de minerales raros a bordo) partieron hacia el cabo de Hornos donde llegaron el 10 de octubre. A partir de aquí el buque capturado se adelantó al Komet para llegar antes a puerto. Tal cosa ocurría el 17 de noviembre cuando atracó en Burdeos. Mientras tanto el Komet cambió su aspecto por el del mercante portugués S.Thomes y navegó tranquilamente por el Atlántico hasta llegar al puerto de Cherburgo el 26 de noviembre.

Pero el viaje todavía no había terminado para su tripulación. Había que cruzar el canal de la Mancha para llegar hasta Hamburgo. Fuertemente escoltado por unidades ligeras emprendió la ultima parte de su largo viaje durante el que fue atacado por fuerzas navales y aéreas . Solamente el 29 de noviembre fue alcanzado por una solitaria bomba que no causo daños graves. Finalmente llegaría Hamburgo el 30 de noviembre después de 516 días de viaje y 180.000 Kms


Desde su salida hasta su llegada el Komet y su tripulación recorrieron las aguas del Ártico ,Pacífico, Antártico, Índico y Atlántico . Sus hombres vieron tanto los hielos del norte como los del sur. Las mas fuertes tormentas del mar de Japón como el apacible clima ecuatorial. Participó en el ataque contra Nauru y bordeó Australia antes de tomar rumbo al canal de Panama. Su ultimo acto fue el más tranquilo ya que atravesar el cabo de Hornos y el Atlántico se hizo sin contratiempos dignos de mención. Señalar también que se atravesó hasta 8 veces el ecuador terrestre.

En total durante su andadura se hundieron 8 mercantes enemigos, 2 de ellos actuando junto al Orion, y se capturó otro con un valioso cargamento que se pudo llevar finalmente a puerto amigo. En total 41.568 T enemigas puestas fuera de servició que, si se comparan con otros corsarios, no son muy grandes pero si suficientes para justificar su andadura.

Saludos

Fuentes y enlaces de interés
Gordon Williamson “Kriegsmarine Auxiliar Cruiser” Osprey 2000

jueves, 28 de marzo de 2013

El komet; al otro lado del mundo IV

¡Hola!

Continuamos con las andanzas del Komet:

El komet; al otro lado del mundo IV

El apresamiento del Rangitane resultó algo extraño. Poseía una superior velocidad a sus atacantes y estaba armado con un cañón de 127 y otro de 75 mm amen de varios montajes AA y sin embargo ni disparo ni intento un escape veloz seriamente tras sufrir unos cuantos impactos. Sea como fuera la captura fue provechosa a pesar de no poderse traspasar a las bodegas alemanas los alimentos que había a bordo por haber trasmitido el Rangitane una señal de socorro y hallarse cerca unidades aéreas y navales enemigas.

                                                                              Hundimiento del Rangitane
 
El siguiente paso de la formación alemana (formada, recordemos, por el Kulmerland y Regensburg como buques de aprovisionamiento y el Komet y Orion como corsarios) seria un ataque contra la isla de Nauru , rica productora de fosfato, pero mientras estaban elaborando los planes apareció en el horizonte un mercante. El Triona (4.413 T)llevaba suministros precisamente a la isla de Nauru por lo que no se podía permitir que llegara allí y reforzara la posición. Tras una pequeña persecución fue dañado y se capturó su tripulación siendo hundido después por el Orion mientras el Komet partía para efectuar un reconocimiento alrededor de Nauru. Durante se capturó y hundió al mercante Noruego Vinni (5.181 T).

Finalmente el asalto seria el 8 de diciembre con el Orion y el Komet aproximándose desde lugares distintos. Mientras era de noche y se movía a su posición el Orion capturo y hundió un par de mercantes más que estaban cerca de la isla mientras el Komet hacia otro tanto con el Komata (Británico de 3.900 T) . Esta pequeña batalla aplazó el ataque previsto contra Nauru.

La isla de Nauru en medio de la nada.
Este, al final, solo lo realizó el Komet habiendo partido las otras naves hacia el Japón. Eyssen avisó mediante radio a la guarnición de la isla de que si mantenían el silencio en las suyas solo atacaría los edificios industriales y militares sin atacar los barracones y edificios administrativos. Como desde la isla no se radió ninguna señal los artilleros del Komet cumplieron la palabra de su capitán y solo atacaron el puerto y depósitos de petroleo causando grandes destrozos y quemando 13.000 T de crudo dejando las instalaciones fuera de servicio durante 10 semanas y sin producir al mismo nivel hasta después de la guerra.

Tras alejarse de la isla, después de haber desembarcado a gran parte de los prisioneros que llevaban a bordo, el Komet adoptó la apariencia del carguero japones de 2.962 T, Ryoku Maru y puso proa al Océano Índico.

Fuentes y enlaces de interés
Gordon Williamson “Kriegsmarine Auxiliar Cruiser” Osprey 2000

miércoles, 6 de marzo de 2013

El komet; al otro lado del mundo III

Hola!

Después de mucho tiempo seguimos con las andanzas del Komet . Recordar que en las 2 primeras entregas habíamos visto su preparación para el viaje y como llego al Pacífico atravesando ,con ayuda soviética ,el Océano Ártico .

El komet;al otro lado del mundo III

Una vez en el Pacífico el Kapitan zur See Robert Eyssen se enfrentó a múltiples problemas y pocas victorias en su camino hacia el sur. Fuertes temporales tuvieron que ser capeados cerca de Japón mientras que los intentos de poner en el aire a los hidroaviones de a bordo resultaron infructuosos por averiá de la catapulta de lanzamiento.

Después de atravesar medio Pacífico , de norte a sur, sin encontrar nada el Komet tuvo un encuentro con otros buques alemanes en las antiguas posesiones alemanes de las Carolinas reuniéndose el 14 de octubre con el Kulmerland, disfrazado como el Tokyo Maru japones de 4.163 T del que reposto combustible y suministros varios. Pocos días después ,el 18 de octubre, llegaban más buques alemanes. Se trataba del también mercante corsario Orion (7.021 T) disfrazado como el buque japones Maebasi Maru (7.005 T) y otro aprovisionador ,el Regensburg (8.068 T) que ,coincidencias caprichosas ,también se había camuflado como el Tokyo Maru . Se produjo una divertida, pero que podría haber resultado muy peligrosa para las naves alemanas, confusión con la identidad del Orion. Resulta que nadie a bordo del Orion sabia escribir correctamente en japones el nombre del buque seleccionado para camuflarse ,el Maebasi Maru, su capitán ordenó pintar en el lateral de la nave algunas palabras japoneses que tenían en un rollo de película sin saber exactamente su significado. Cualquiera que si supiera japones vería un buque llamado “no apto para el Trópico

En este encuentro el traductor de ruso que había a bordo del Komet ,para el paso del Ártico ,cambió al Regensburg ya que no se volvería a necesitar de sus servicios. El Komet modificó nuevamente su apariencia transformándose ahora en el Manyo Maru ,un mercante japones de 2.904 T. Así se evitaría llamar la atención excesivamente por la presencia de un mercante soviético en el Pacífico sur . El día 20 del mismo mes las 4 naves partieron para operar conjuntamente .

                                           El Komet disfrazado como el Manyo Maru japones
 
Los éxitos aún tardarían en llegar ya que no seria hasta el 25 de noviembre que el Komet captura al pequeño(564 T) buque Holmwood cuyo cargamento de terneros seria muy bien recibido a bordo y entre el resto de naves de la agrupación alemana que también recibieron su parte. Además de los terneros subieron al corsario alemán el escaso pasaje(12) y tripulación(17) de la nave.

Apenas 2 días después se avista un presa mayor: el buque neozelandes de pasaje, y armado ,Rangitane (16.712 T) que aparte de 111 pasajeros llevaba a bordo un importante cargamento de plata y alimentos. Tras un intercambio de disparos este se rindió siendo abordado y capturado su pasaje y tripulación

Continuara...

Fuentes y enlaces de interés
Gordon Williamson “Kriegsmarine Auxiliar Cruiser” Osprey 2000