Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta tipo X. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tipo X. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2015

Información gráfica U boot

¡Hola!

Hoy vamos a ver una comparación gráfica rápida de los U boot alemanes y algunos datos más sobre su construcción:

Información gráfica U boot

Tipo I y II. Se aprecia fácilmente la gran diferencia de tamaño entre el Tipo I y II. El primero debía ser un sumergible costero con escasa autonomía mientras que el Tipo II era un buque oceánico.

Tipo VII. Las lineas no cambian mucho pero se va aumentando la eslora para ampliar, fundamentalmente, la autonomía.

Tipo IX . El tipo IX era un sumergible diseñado para operar muy lejos de casa.

Tipo X, XVII, XXI y XXIII. Los gigantescos Tipo X eran sumergibles minadores diseñados para operar lejos de casa. Sirvieron como transporte también. Abajo tenemos los revolucionarios primeros submarinos auténticos del mundo. Afortunadamente para los aliados llegaron demasiado tarde para cambiar el curso de la Batalla del Atlántico.

U boot producidos por año. Observese cómo va aumentando la cantidad de sumergibles construidos conforme avanza la guerra.
Saludos

Fuentes y enlaces de interés
Porter, David “The Kriegsmarine 1935-1945 The essential facts and figures for the German Navy” Amber Books 2010



martes, 24 de diciembre de 2013

Documento secreto: Programa de construcción de submarinos

¡Hola!

Tras mucho tiempo sin colgar nada, estamos de temporada de aceitunas en mi tierra y hay que ganarse la vida, dejo hoy algo muy interesante que descubrí preparando un articulo sobre las Vacas Lecheras de los U-boat. Es un documento secreto sobre la construcción de submarinos al principio de la guerra en el que Doenitz establece la construcción de estos.

Aprovecho para desearle unas felices fiestas a todos y que las pasen con sus seres queridos.

Documento secreto: Programa de construcción de submarinos


F.d.U
Documento secreto nº 482 W´Hafen, 8-9-39
Al Alto Mando de la Wehrmacht, Berlín.
Berlín.

Asunto: Programa de construcción de submarinos.
Referencia: Conversación telefónica del 8-9-39 del Almirante Schniewind con el comandante en jefe de los submarinos.

1. Seguir adelante la construcción de los tipos VIIc y IX designados en el documento 172 de la Jefatura de Submarinos, de 1-9-39.

2. No construir ningún submarino pequeño cuyo empleo fundamental sólo sea posible en las aguas patrias y que operativamente no es utilizable de momento en el Báltico para ningún fin operativo, siendo dudosa su utilidad en el Mar del Norte. Esto último, en cambio, puede ocurrir con los submarinos del Tipo VII c. Éstos pueden también encontrar empleo simultáneamente como submarinos Atlánticos(Azores).

3. Seguir la construcción de los submarinos designados en la propuesta con el Tipo X b. Empleo para la colocación de minas en aguas extraeuropeas, con grandes perspectivas de resultados prácticos(Ciudad del Cabo, Simonstown, Colombo, Singapur).(Para los 2 ultimos puertos, vease cifra 6). Submarinos cisternas.

4. Seguir la construcción del Tipo XI. Su valor principal radica en la presión estratégica en zonas marítimas muy alejadas. La posibilidad de empleo artillero es muy dudosa. El Jefe de los Submarinos propone que este tipo sea construido sólo como submarino rápido con gran radio de acción. Así se le podrá utilizar también en combinación con torpederos en el Atlántico(localizar los convoyes procedentes de los estados suministradores—América-- le será más fácil y lo recuperará con mayor facilidad que un submarino lento, por lo que la parte oriental del Atlántico podrá guiar a los submarinos allí estacionados, con torpedos). También utilizable como : submarinos de flota.

Descrito como submarino lejano.

5. De aquí se desprende la conveniencia de revisar la construcción planeada de los submarinos Tipo XII (antiguo submarino de flota), ya que es muy dudosa que reúnan las condiciones necesarias con respecto a la velocidad y radio de acción.

Dichas condiciones, en cambio, las cumple con seguridad el Tipo XI.

6. Construcción de 3 submarinos cisternas para traslado de combustible y de provisiones, de unas 2.000 T y relativamente pequeña velocidad, pero de gran capacidad para el transporte indicado.


Resumen:
De expuesto se deduce que el orden de la construcción debe ser:
a) Portadores de torpedos: submarinos de los Tipos XII c y IX
b) Submarinos minadores con gran radió de acción ,Tipo X b.
c) Grandes submarinos rápidos lejanos.
d) Submarinos cisternas.

Firmado: Doenitz

Fuentes y enlaces de interés
Doenitz, Karl “Diez años y veinte días” Ediciones Altaya 2008

miércoles, 21 de marzo de 2012

Fotos con historia:Construyendo los lobos


¡Hola!!

Una foto que me resulta interesante pues une sumergibles,astilleros y ,creo yo, una foto poco vista.


Construyendo los lobos


Nuevos sumergibles reciben los últimos retoques en los astilleros antes de ser entregados al servicio.

Los astilleros Germania Werft en Kiel pertenecían a una de las mayores empresas armamentísticas de Alemania,la Krupp. Aquí se boto el primer sumergible alemán ,el U-1 el 15 de junio de 1935.

No solo se construyeron sumergibles sino equipos para otras factorías como motores o Snorkels. La mayoría de los sumergibles construidos fueron del tipo VII pero estos astilleros también construyeron los grandes sumergibles del tipo X y hacia el final de la guerra estaban construyendo secciones de los nuevos submarinos del tipo XXIII.

Para asegurar la producción,que llego a ser ininterrumpida durante las 24H del día,se construyeron grandes bunkeres ,Kilian y Konrad ,que protegían por entero la construcción de los sumergibles.

El total de U-boote construidos fue de 168 de los que 131 llegaron a ser comisionados.


Fuentes y enlaces de interés
La batalla del Atlántico”Time Life Folio
Saludos