Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta Z8 Bruno Heinemann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Z8 Bruno Heinemann. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2015

Capitanes destructores Kriegsmarine I

¡Hola a todos!

Para empezar la semana dejo el listo de los comandantes de los destructores alemanes. Iran en varias tandas para que entren todos los buques en los tags. Vamos al lio:

Capitanes destructores Kriegsmarine I
Clase 1934

Z1 Leberecht Maas
Enero 1937 a Septiembre 1937 Korvettenkapitän Schmidt
Octubre 1937 a Abril 1939 Korvettenkapitän Wagner
Abril 1939 a Febrero 1940 Korvettenkapitän Bassange

Z2 Georg Thiele
Febrero 1937 a Agosto 1938 Korvettenkapitän Hartmann
Agosto 1938 a Octubre 1938 Korvettenkapitän von Pufendorf
Octubre 1938 a Abril 1940 Korvettenkapitän Wolff

Z3 Max Schulz
Abril 1937 a Octtubre 1938 Korvettenkapitän Baltzer
Octubre 1938 a Febrero 1940 Korvettenkapitän Trampedach

Z4 Richard Beitzen
Mayo 1937 a Mayo 1938 Korvettenkapitän Gadow
Mayo 1938 a Octubre 1939 Korvettenkapitän Schmidt
Octubre 1939 a Enero 1943 Korvettenkapitän von Davidson
Enero 1943 a Enero 1944 Korvettenkapitän Dominik
Enero 1944 a Abirl 1944 No allocated commander
Abril 1944 a Enero 1944 Korvettenkapitän Lüdde-Neurath
Junio 1944 a Septiembre 1944 Korvettenkapitän Gade
Septiembre 1944 a Mayo 1945 Korvettenkapitän Neuss

Clase 1934A

Z5 Paul Jakobi
Junio 1937 a Octubre 1938 Korvettenkapitän Peters
Octubre 1938 a Febrero 1941 Korvettenkapitän Zimmer
Febrero 1941 a Julio 1944 Korvettenkapitän Schlieper
Julio 1944 a Mayo 1945 Korvettenkapitän Bülter

Z6 Theodor Riedel
Julio 1937 a Octubre 1938 Korvettenkapitän Fechner
Octubre 1938 a Noviembre 1940 Korvettenkapitän Bohming
Abril 1941 a Septiembre 1943 Korvettenkapitän Riede
Septiembre 1943 a Enero 1944 Korvettenkapitän von Hausen
Enero 1944 a junio 1944 Korvettenkapitän Menge
Junio 1944 a Mayo 1945 Korvettenkapitän Blose

Z7 Hermann Schoemann
Julio 1937 a Octubre 1938 Korvettenkapitän Fechner
Octubre 1938 a Noviembre 1940 Korvettenkapitän Böhmig
Noviembre 1940 a Abril 1941 No allocated commander
Abril 1941 a Septiembre 1943 Korvettenkapitän Riede
Septiembre 1943 a Enero 1944 Korvettenkapitän von Hausen
Enero 1944 a Junio 1944 Korvettenkapitän Menge
Enero 1944 a Mayo 1945 Kapitänleutnant Blöse

Z8 Bruno Heinemann
Septiembre 1937 a Octubre 1938 Korvettenkapitän Schulte-Mönting 15
Octubre 1938 a Julio 1940 Korvettenkapitän Detmers
Julio 1940 a Octubre 1940 Kapitänleutnant Loerke
Octubre 1940 a Mayo 1942 Korvettenkapitän Wittig

Z9 Wolfgang Zenker
Enero 1938 a Diciembre 1939 Korvettenkapitän Berger
Diciembre 1939 a Mayo 1940 Korvettenkapitän Langheld
Mayo 1940 a Enero 1942 Korvettenkapitän Alberts

Continua...

Fuentes y enlaces de interés
Williamson ,Gordon “German Destroyer1939-1945” Osprey 2003

viernes, 2 de agosto de 2013

Origen nombre destructores alemanes I

¡¡¡Hola!!

Como sabrán los destructores alemanes iniciales tenían asociados a su numero un nombre , como el Z-1 Leberecht Maas. En tres entregas veremos de donde vienen esos nombres:

Origen nombre destructores alemanes I

Clase 1934

Z-1 Leberecht Maas: en honor al Konteradmiral Leberecht Friedrich Max Maas comandante de un escuadra de cruceros ligeros . Murió cuando su buque, el Coln, fue hundido el 28 de agosto de 1914.

Z-2 Georg Thiele: En honor del Korvettenkapitän Georg Max Thiele que murió cuando su lancha torpedera, S119 fue hundida el 17 de octubre de 1914. Comandaba la 7. Torpedobootshalb flotilla .

Z-3 Max Schulz: En honor del Korvettenkapitän Max Konrad Felix Schultz comandante de la 6. torpedo boat flotilla . Murió en acción el 23 de enero de 1917.

Z-4 Richard Beitzen: En honor del Kapitänleutnant Richard Beitzen comandante de la 14 Torpedobootshalb flotilla . Muerto en acción el 30 de marzo de 1918 cuando intentaba rescatar a tripulantes de otros torpederos que habían chocado con minas.


Clase 1934 A

Z-5 Paul Jakobi : En honor del Korvettenkapitän Heinrich Paul Jakobi comandante de la 17 Torpedo boat flotilla . Murió el 2 de diciembre de 1915 tras chocar con una mina en la V25.

Z-6 Theodor Riedel: En honor del Korvettenkapitän Hartmuth Otto Ludwig Theodor Riedel. Comandante de la 6ª Torpedobootshalb flotilla. Muerto en acción el 31 de mayo de 1916 durante la batalla de Jutlandia.

Z-7 Hermann Schoemann: En honor del Kapitänleutnant Hermann Friedrich Wolfgang Nestor Schoemann comandante de la Torpedo boat flotilla Flandern. Muerto en acción el 1 de mayo de 1915 cuando se enfrentaba a destructores británicos.

Z-8 Bruno Heinemann: En honor del Korvettenkapitän Karl Max Bruno Heinemann primer oficial a bordo del SMS Konig. Muerto durante un motín comunista el 5 de noviembre de 1918.

Z-9 Wolfgang Zenker: En honor del Leutnant zur See Otto Wolfgang Zenker adjunto en el Konig y muerto el 5 de noviembre durante un motín comunista en el citado buque.

Continuará el lunes...

Fuentes y enlaces de interés

miércoles, 24 de julio de 2013

Operación Nanni Sophie II

¡Hola!

Continuamos...

Operación Nanni Sophie II

Poco después fue avistado un avión que se cree británico en un primer momento. Lutjens se sentiría muy aliviado al reconocer posteriormente un par de He 115. En estos momentos la formación de destructores alemanes , compuesta por el Z-19 (Hermann Künne ), Z-15(Erich Steinbrinck ), Z-14 (Friedrich Ihn ), Z-4 (Richard Beitzen ) y Z-8 (Bruno Heinemann ), que habían estado sembrando minas cerca de Nescastle ,estaba ya cerca de encontrarse con los cruceros ligeros de Lutjens. Señalar aquí que durante la travesia de regreso el Z-8 tuvo un incendio en la sala de maquinas que le obligó a detenerse un tiempo. Felizmente para el buque alemán la marcha se reanudó algo después.

Como habíamos dicho en la primera parte la inteligencia naval alemana preveía que habría sumergibles británicos operando en el mar del Norte. Uno de estos era el HMS Salmón que estaba teniendo una patrulla movidita. Al hundimiento del U-36 el 4 de diciembre hay que sumarle el avistamiento del buque de pasaje Bremen el día 12 al que no torpedeó por no tener permiso los submarinos británicos para este tipo de acciones. 

El HMS Salmon antes de la guerra.
 
El buque, comandado por Lieutenant-Commander E.O. Brickford , avistó a la formación alemana a las 10.36 de la mañana y maniobró hasta colocarse a apenas 5.000 m del Leipzig sin ser avistado. A las 11.24 lanzó una salva de 6 torpedos hacia los cruceros alemanes impactando 2 de estos en el Leipzig y otro más en el Nurnberg.

Los daños fueron serios a bordo de ambas naves pero muy especialmente en el Leipzig. Los impactos en este tuvieron lugar entre las salas de calderas Nº1 y Nº2 , prácticamente en la mitad del buque, que provocaron daños graves en estas e incendios en las entrañas que lo detuvieron rápidamente dejándolo como un pecio flotante en el agua. Catorce hombres de la tripulación murieron, todos ellos en las salas de maquinas.

Mientras tanto el Nurnberg intentó maniobrar para esquivar los 2 torpedos que se dirigían hacia el. Hubo suerte, buen hacer también claro está, con uno pero el otro impactó en el lado de estribor en la proa entrando agua inmediatamente. En este caso la maquinaria pudo seguir en funcionamiento aunque hubo de lamentarse 16 heridos. Señalar que los 3 torpedos que no impactaron siguieron rumbo hasta explotar.

Enseguida se transmitió la noticia del ataque al comando naval alemán pero la situación de la fuerza de Lutjens era crítica . Los destructores que volvían de la costa inglesa estaban todavía lejos ya que su ultimo contacto había sido a las 11 y estaban a 35 millas náuticas entonces. Se les solicitó que acudieran a toda maquina mientras que el Koln realizaba labores de pantalla para los 2 dañados cruceros. 

El Leipzig

La situación a bordo del Leipzig era crítica pero la nave no parecía correr peligro de hundirse ya que la compartimentación estanca había trabajado efectivamente. Aún así el buque estaba hecho unos zorros por dentro y la única sala de caldera no dañada, la Nº3, estaba llena de humo por los incendios y además estaba entrando agua lentamente desde la sala de calderas Nº2. También había fallos eléctricos. Gracias a la propulsión diésel el barco pudo volver a navegar hacia el este lentamente. El Nurnberg podía dar 18 nudos y a esa velocidad avanzó en la misma dirección mientras el Leipzig ,a 10 escasos nudos, era escoltado más atrás por el Koln.

Mientras se estaban alejando el Nurnberg fue atacado por un par de aviones que dejaron caer sus bombas a estribor del crucero alemán aunque este solo hubo de lamentar daños leves por el segundo atacante.

A las 13.40 por fin 3 de los destructores alemanes consiguieron llegar hasta los cruceros .El Z-19 (Hermann Künne ) fue asignado al Nurnberg mientras que los otros 2, Z-4 (Richard Beitzen ) y Z-8 (Bruno Heinemann ) se quedaron junto al Leipzig. Los otros 2 destructores, Z-15(Erich Steinbrinck )y Z-14 (Friedrich Ihn ), habían sido enviados a casa por fallos en la maquinaria.

Tan pronto como se supo de la situación de los cruceros salieron fuerzas navales para proporcionarles escolta. Minadores ,otros destructores , Z-7 (Hermann Schoemann ) y buques R llegaron hasta el grupo. Todo parecía que volvía a ir bien...


Fuentes y enlaces de interés
Whitley , M.J. “German Cruiser in World war Two” Arms and armour edición 1985