Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta Guerra en el Baltico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra en el Baltico. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2014

Fotos con historia: levantando tradiciones

¡Hola!

Un nuevo comentario sobre una foto, pintura en este caso, destacable:


Fotos con historia: levantando tradiciones

Con el fin de la guerra cercano muchas poblaciones costeras alemanas requirieron del apoyo de la Kriegsmarine para ayudar contra el ejército soviético.

El Admiral Scheer abre fuego contra las posiciones soviéticas cercanas a la costa en Konigsberg
Fuente: Williamson ,Gordon “German Pocket Battleship” Osprey 2003 lamina F
Durante esta acción ,entre el 2 y el 5 de febrero, el Admiral Scheer lanzó 200 proyectiles de 280 mm y 540 de 150 mm contra las fuerzas soviéticas . Estos apoyos resultaron inestimables para contener los ataques enemigos contra las poblaciones cercadas facilitando la evacuación de muchos civiles y militares hacía el oeste. 

Crucero pesado Prinz Eugen apoyando al Heer
Williamson ,Gordon “German heavy cruisers 1939-1945” Osprey 2003 lamina F
Durante las acciones en Konigsberg llegó a disparar más de 800 proyectiles de 203 mm en apenas 3 días.

Crucero pesado Admiral Hipper en acción
Williamson ,Gordon “German heavy cruisers 1939-1945” Osprey 2003 lamina B
Notese como se habían incrementado las medidas AA hacía el final de la guerra. Hasta encima de la torre Caesar hay un montaje de 37 mm.

Saludos

Fuentes y enlaces de interés
Williamson ,Gordon “German Pocket Battleship” Osprey 2003

lunes, 15 de octubre de 2012

Fragmento libro Beevor sobre evacuaciòn ciudades alemanas

¡Hola!

Fragmento libro Beevor sobre evacuaciòn ciudades alemanas

Un fragmento del libro de Beevor,Berlin 1945:la caida,sobre el valiente papel de la Kriegsmarine en la evacuacion de las ciudades de Prusia Oriental,y concretamente de Danzig y Gdynia:

Se calculaba que la población de la ciudad había aumentado a un millón y medio de habitantes, de los cuales al menos cien mil estaban heridos. ... . El suministro de alimentos era escaso hasta la desesperación. Un barco cargado de veintiuna mil toneladas de víveres había topado con una mina para acabar hundiéndose con las provisiones de seis días que transportaba a Danzig y Gdynia .

La Kriegsmarine no sólo dio muestras de una valentía y una tenacidad extraordinarias durante la evacuación, sino que siguió prestando el apoyo de su artillería una vez en el mar a despecho de los constantes ataques aéreos y la amenaza de los torpedos lanzados por los submarinos soviéticos de la flota del Báltico. Los cruceros Prinz Eugen y Leipzig, así como el vetusto acorazado Schlesien, empleaban todo su armamento en su empeño por defender las dos ciudades del ataque del Ejército Rojo. Sin embargo, no pudieron evitar que, el 22 de marzo, las tropas soviéticas rompiesen por la mitad la línea defensiva de Danzig-Gdynia, situada entre ambos puertos, que no tardaron en ser víctima del fuego de artillería que fue a sumarse con precisión a los interminables ataques de la aviación soviética.
Los bombarderos castigaron las ciudades y las zonas portuarias, mientras que los Shturmovik soviéticos trataban de igual modo los objetivos militares y civiles, ya fuesen iglesias o búnkeres, como si tuviesen órdenes de derribar cualquier edificio que se elevase del suelo de forma visible.
Los heridos que esperaban en los muelles para embarcar quedaron acribillados en sus camillas. Las decenas de miles de mujeres y niños que temían perder su lugar en las colas de evacuación resultaban blancos perfectos. No había tiempo para ayudar ni compadecer a heridos y muertos. Sólo se recogía a los niños, que quedaban huérfanos en cuestión de instantes. Con el incansable tableteo de los cañones de 88 milímetros y el ruido de las baterías ligeras antiaéreas, nadie podía oírlos llorar.

Las abigarradas tripulaciones de la Kriegsmarine, valiéndose de toda embarcación disponible —gabarras, pinazas, remolcadores y lanchas rápidas— iban y venían sin descanso para transportar a los civiles y los heridos al pequeño puerto de Hela, situado en el extremo de la península contigua.
Desde mar adentro, los destructores les proporcionaban todo el apoyo antiaéreo de que eran capaces. Los marineros apenas flaqueaban, aun cuando incluso un disparo errado era suficiente para volcar algunas de las embarcaciones más pequeñas. El 25 de marzo, una joven de la resistencia polaca proporcionó al general Katukov un plano del sistema defensivo de Gdynia. En un principio, el oficial soviético pensó que se trataba de un ardid, si bien resultó ser auténtico. Mientras sus tropas luchaban a las afueras de la ciudad, la Kriegsmarine no cejaba en su empeño por evacuar al mayor número posible de refugiados antes del final, para lo que en ocasiones había incluso que acelerar el ritmo. Sus botes hubieron de enfrentarse a una nueva arma, pues los tanques de Katukov habían aprendido a emplear su artillería contra objetivos marinos, lo que hacía su labor aún más peligrosa.


Mas adelante veremos mas profusamente estas operaciones de evacuaciòn.

Saludos

Fuentes y enlaces de interès
"Berlin,la caida 1945" de A.Beevor pag 95 y 96

miércoles, 3 de octubre de 2012

No solo de Kriegmarine vive este hombre

¡Hola!

En los foros y paginas donde cuelgo mis trabajos no solo trato temas de la Kriegsmarine. Aquí dejo una muestra de esos temas para que los seguidores del blog puedan ver trabajos sobre otras marinas:

Midway¿destrucción de la élite embarcada Japonesa?

En este tema analizo que hay de mito ,casi todo ,en algo que se puede leer en muchos foros y fuentes fiables aun hoy en día: que la batalla de Midway supuso una sangría de pilotos para la Kido Butai japonesa de la que no se pudo recuperar.

Como verán el desempeño de la aviación naval embarcada japonesa en las 2 siguientes batallas fue sobresaliente.

Acorazados y cruceros de batalla soviéticos

Aunque no fuera parte importante de la salvaje guerra en el este lo Unión Soviética tenia su marina y algunos acorazados. Aparte de repasar el historial de estos en el Baltico y el mar Negro veremos los intentos de Stalin de crear una marina poderosa con la construcción de acorazados y cruceros de batalla que,en algunos casos,estaban bastante avanzados.


Acorazados clase North Carolina

Los primeros acorazados construidos por los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. En este tema se repasa su diseño,construcción e historial operativo con una gran galería de fotos en la que los acompañaremos desde el Atlántico Norte hasta la Bahía de Tokyo.




Con estos temas tendrán para leer sobre temas navales no relacionadas con la Kriegsmarine.

Saludos

lunes, 24 de septiembre de 2012

Pruebas de blindaje en el Hessen

¡Hola!

Hoy veremos los resultados de unas pruebas de blindaje realizadas contra el buque objetivo Hessen:

Pruebas de blindaje en el Hessen

El Hessen fue uno de los viejos acorazados que se le permitió tener a Alemania en los acuerdos de Versalles. Databa de principios de siglo ,contaba con 4 cañones de 280 mm y un peso máximo de 14.394 T.

Foto del Hessen durante la Primer Guerra Mundial
 
Ya durante la primera confrontación mundial fue usado como buque objetivo por la Marina Imperial tras lo que fue decomisionado. Volvió al servicio en 1925 realizando visitas de cortesía por diversos estados hasta que en 1934 fue decomisionado al ordenarse la construcción de su sucesor,el acorazado Gneisenau. Al año siguiente fue nuevamente activado y reconstruido para ser usado como buque objetivo radiocontrolado.

El Hessen como buque objetivo en enero de 1940
 
Tras esta pequeña introducción sobre el buque objetivo pasemos a ver las pruebas en si. Este es el texto original relativo a las pruebas en el Hessen:

...the target ship HESSEN also served to determine the effects of artillery fire. In contrast to the ZÄHRINGEN, it had no cork filler within its hull compartments. However, it was armored to the extent that one would expect even heavy hits to spare the ship’s internal installations. Based on initial [ballistic trial] experiences, the outer skin of the ship’s bow area [HESSEN] was replaced with 30 to 40 mm Wh material from above the waterline armor to the upper deck in 1938. Direct hits with 28 cm target practice shells of about 150 kg and with highly sensitive impact fuzes failed to penetrate the armor from distances of 150 to 200 hm and beyond, and caused only dents. The entire armor arrangement aboard HESSEN was of such high quality that during target practice in the year 1941 she tolerated nine direct hits from 38 cm caliber shells without failures and, the following day, 7 more hits from 28 cm caliber shells in addition to numerous 15 cm hits. About half of the heavy shells penetrated the forward section and the upper deck armor; however, not the underlying armored deck. This result was primarily related to the use of Wh material for the outer skin, which dissipated so much of the shells’ energy that they were unable to cause very much damage to the internal parts of the ship. Both firings occurred at a distance of 250 hm; and although the use of these 38 cm shells was more or less forbidden for target ship firing practice, they were used in this instance anyway. Both types of shells that were fired had highly sensitive fuzes (impact). The ship’s armor belt, made from 225 mm KC armor of the old type, sustained various direct hits, but it was not penetrated in any case. The effect was merely a pushing back of the entire plate for a few centimeters into the ship’s interior, which demonstrated the need for an effective rigid structural support of the outer skin behind the KC armor. (1)

El Tirpitz disparando sus cañones en pruebas
Bien lo primero situar las pruebas. Estas fueron realizadas por el Tirpitz,y algunos otros buques, en 1941 durante su periodo de entrenamiento en el Baltico. El Hessen había sido modificado previamente para tener 225 mm de viejo acero Kc(Krupp Cemented) en la cintura, 30-40 mm en las partes de proa y popa y 2 cubiertas blindadas de acero Wh(Wotan hard) probablemente con los mismos espesores que el acorazado Bismarck. En el primer día de pruebas recibió 9 proyectiles de 380 mm y el segundo 7 mas de 280 mm(de 150 Kgs entiendo) y varios proyectiles de 150 mm ,probablemente del Komet.(2)

Nos dice que la mitad de los proyectiles pesados,aquí no se si incluye los de 280 mm si son de 150 Kgs en verdad, penetraron el blindaje de proa y la primera cubierta blindada pero ninguno de ellos penetro la cubierta secundaria . Los disparos se produjeron a 25 Km de distancia.

Hay un punto controvertido por el tipo de proyectiles que se estaban usando en las pruebas. En el texto se nos dice que eran proyectiles de contacto y no perforantes,lo logico al disparar contra buques blindados, pero al preguntarle sobre ello al forista Hartman me mando a este enlace:


En el que el forista Dave Saxton dice:

I have a couple of photocopies of Hessen. Its not much, but one proves that Tirpitz wasn't using HE or contact fuse munitions in the 25km shoots refered to by Breyer. Another indicates very low dispersion at 25km from the 38cm guns.
 
Por lo que los proyectiles no serian HE o semiperforantes.

(1) Siegfried Breyer “The Armor of German Warship 1920-1945” pag 9

(2) Digo probablemente por que en: M.J. Whitley “German Capital Ship in World War Two” Arms and armour edicion 2000 pag 175 en uno de los pies de foto viene una foto del Hessen en la que se lee Hessen with Komet alongside during one of Tirpitz main battery practice shoots.


Fuentes y enlaces de interés
Siegfried Breyer “The Armor of German Warship 1920-1945”


sábado, 28 de abril de 2012

Fotos con historia:Choque entre el Prinz Eugen y el Leipzig


¡Hola!

Una nueva entrega de fotos con historia...

Fotos con historia: Choque entre el Prinz Eugen y el Leipzig

Eran las 8 de la noche del 15 de Octubre de 1944 cuando el Prinz Eugen navegaba cerca de Hela. La intensa niebla hacia difícil la visión y junto a la elevada velocidad que llevaba la nave,20 N, hicieron difícil que el oficial de guardia en el puente vieran a tiempo el buque que se interponía en su camino. Una rápida orden de contramarcha no cambio mucho las cosas cuando apenas unos segundos después el Prinz Eugen embestía a una nave que cruzaba por su proa.
Las naves aun unidas

En el momento de la separacion


Para desgracia alemana esa otra nave resulto ser el crucero ligero Leipzig que se hallaba detenido en medio del mar por un cambio en su maquinaria,de los diesel a las turbinas. El proceso se alargó y dejó la nave detenida hasta que el crucero pesado la embistió.

Afortunadamente para el Leipzig se quedaron unidos con bastante firmeza hasta el punto de que la maquinaria a toda potencia del Eugen no basto para separarse del crucero ligero. Hicieron falta 14 horas y la ayuda de remolcadores sujetando al Leipzig para que se pudieran separar. Afortunadamente para ambas naves no había sumergibles soviéticos en las cercanías listos a aprovechar el tentador blanco que representaban los cruceros.

El Prinz Eugen tardó poco en volver a la acción ya que solo presentaba daños en la proa. Para noviembre ya estaba de nuevo dando apoyo a las tropas alemanas en el Báltico. El Leipzig sin embargo no volvería al servicio y solo serviría como AA contra ataques aéreos y de apoyo artillero cuando las tropas soviéticas se acercaban.

Daños en el Prinz Eugen
Lo mismo en el Leipzig
 Saludos

Fuentes y enlaces de interés
Whitley , M.J. “German Cruiser in World war Two” Arms and armour edición 1985