Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta Z17 Diether von Roeder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Z17 Diether von Roeder. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2015

Capitanes destructores Kriegsmarine III

¡Hola!

Continuamos con los comandantes de los destructores alemanes así es que hoy van los de la clase 1936.

Capitanes destructores Kriegsmarine III

Clase 1936

Z17 Diether von Roeder
Agosto 1938 a Abril 1940 Korvettenkapitän Holtorf

Z18 Hans Lüdemann
Octubre 1938 a Abril 1940 Korvettenkapitän Friedrichs

Z19 Hermann Künne
Enero 1939 a Abril 1940 Korvettenkapitän Kothe

Z20 Karl Galster
Marzo 1939 a Agosto 1942 Korvettenkapitän von Mauchenheim
Agosto 1942 a Enero 1945 Fregattenkapitän Harmsen
Enero 1945 a Mayo 1945 Fregattenkapitän Schmidt

Z21 Wilhelm Heidkamp
Enero 1939 a Abril 1940 Korvettenkapitän Erdmenger

Z22 Anton Schmitt
Septiembre 1939 a Abril 1940 Korvettenkapitän Böhme

Continuará...

Fuentes y enlaces de interés
Williamson ,Gordon “German Destroyer1939-1945” Osprey 2003

viernes, 20 de febrero de 2015

Perdidas de la Kriegsmarine durante Weserubung

¡Hola a todos!

Vamos a ver las perdidas navales alemanas durante la invasión de Noruega, según las cuenta Luis López Palancar en su obra sobre el Bismarck :

Perdidas de la Kriegsmarine durante Weserubung

- Crucero pesado Blucher, hundido por baterías costeras (Kalholm) y torpedeado en el fiordo de Oslo, a 90 metros de profundidad el 9/4/1940 a las 7.23 horas. (1)

- Crucero ligero Konigsberg, averiado gravemente el 10/4/1940 al ser impactado por torpedos lanzados por aviones británicos procedentes de la base naval de Hatson en las islas Orcadas. El buque fue hundido por la escolta. En 1943 fue recuperado con la intención de reconstruirlo, labor que nunca se llevo a cabo. (2)

- Crucero ligero Karlsruhe, hundido al sur de Kristiansand por torpedos lanzados por el submarino británico Trident el 9/4/1940. La dotación fue rescatada por el torpedero Greif. (3)

-Torpedero Albatros hundido el 30/4/1940 por colisión con el minador Preussen.

-Destructor Z2 Georg Thiele, hundido en Narvik por torpedos lanzados por destructores británicos. 27 muertos entre ellos el comodoro Bonte. 10/4/1940.

-Destructor Z9 Wolfgang Zenker, embarrancado en Narvik el 13/4/1940 al agotar sus municiones y torpedos.

- Destructor Z11 Bernd von Arnim, embarrancado en Narvik el 13/4/1940 al agotar sus municiones y torpedos.

- Destructor Z12 Erich Giese ,hundido en Narvik por destructores británicos el 13/4/1940 en Narvik. 87 muertos.

-Destructor Z13 Erich Koelner, hundido por destructores británicos el 13/4/1940 en Narvik (Ostfjord). 39 muertos.

- Destructor Z17 Diether von Roeder, hundido en Narvik por destructores británicos con 16 muertos.

-Destructor Z18 Hans Ludemann, embarrancado en Narvik el 13/4/1940 al agotar sus municiones y torpedos.

- Destructor Z19 Hermann Kuhnne, embarrancado el 13/4/1940 en Narvik (Kersanfjord)

- Destructor Z21 Wilhelm Heidkamp, hundido por torpedos británicos disparados desde destructores el 10/4/1940 en Narvik a las 17.40.

- Destructor Z22 Anton Schmidt, alcanzado por dos torpedos lanzados por destructores británicos el 10/4/1940 en Narvik a las 17.40.

- Submarino U1, hundido el 16/4/1940 en las cercanias de Stavenger por el submarino británico Porpoise.

- Submarino U49 hundido el 15/4/1940 en Narvik por cargas lanzadas por los destructores británicos Fearless y Brazen.

- Submarino U50 hundido el 10/4/1940 en el Mar del Norte por el destructor británicos Hero.


Como se puede apreciar a simple vista las perdidas de la Kriegsmarine fueron cuantiosas, y más a tenor de su escasa cantidad. Si sumamos daños graves en otros buques, como los torpedeados Lutzow y Gneisenau (4), entenderemos por qué la Kriegsmarine era contraria a llevar a cabo la invasión de Gran Bretaña. Si incluso antes de la guerra era descabellado menos tras las graves perdidas sufridas durante la conquista de Noruega.





Hay que decir que en los finales de los cruceros ligeros hay desacuerdo en las fuentes que usase el señor Palancar en su obra y las fuentes usadas en los artículos referenciados por mi.


Fuentes y enlaces de interés
Lopez Palancar, Luis “La agonía del Bismarck !victoria o muerte¡” Divun & Mae 2009

jueves, 8 de agosto de 2013

Origen nombre destructores alemanes III

¡Hola!

Y tercera parte y final.

Origen nombre destructores alemanes III

Clase 1936

Z-17 Diether von Roeder: En honor del Kapitänleutnant Diether Freiherr Roeder von Diersburg. Muerto en acción cuando comandaba la 13ª Torpedobootflotille el 10 de julio de 1918.

Z-18 Hans Lüdemann: En honor del ingeniero aspirante Hans Heinrich Adolf Lüdemann que sufrió fuertes quemaduras para evitar un accidente en una sala de maquinas el 14 de mayo de 1913.

Z-19 Hermann Künne: En honor del Torpedomatrose Hermann Künne que murió en combate cuerpo a cuerpo el 23 de abril de 1918 cuando lideraba una tropa de asalto en el Marinekorps Flandern.

Z-20 Karl Galster: En honor del Kapitänleutnant Karl Galster muerto en acción cuando comandaba la lancha torpedera S 22 el 25 Marzo 1916.

Z-21 Wilhelm Heidkamp: En honor al Obermaschinist Wilhelm Heidkamp .Este servia a bordo del SMS Seydlitz cuando abrió las válvulas de inundación de la nave para evitar que explotaran las torres. Sobrevivió a las heridas pero después de la guerra murió a causa de ellas.

Z-22 Anton Schmitt: En honor del Bootsmannsmaat Anton Schmitt comandante artillero a bordo del crucero ligero Frauenlob. Durante la batalla de Jutlandia con la nave bajo fuego pesado enemigo se negó a abandonarla y continuó disparando. Murio el 31 de mayo de 1916.

Hasta aquí llegan los destructores con nombre complementario. Después solo recibieron un numeral.

Saludos

Fuentes y enlaces de interés