Bienvenidos al blog La Kriegsmarine en castellano

¡Hola!

Bienvenidos a todos a este blog en el que pretendo traer poco a poco la historia de los buques de superficie alemanes en la Segunda Guerra Mundial. No dejare de lado la historia de los U-boote pero estos serán lo menos ,al menos por ahora.

Desde mi modesto punto de vista de aficionado intentare traer artículos que toquen todos los puntos posibles: Técnica, historias menores, las grandes operaciones, a los propios buques, fotos y videos... Todo ello usando las fuentes que están colgadas,o lo estarán,en el blog.

Cualquier comentario,critica u opinión sera bienvenida.

¡Grube!!

Mostrando entradas con la etiqueta Z3 Max Schultz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Z3 Max Schultz. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2015

Capitanes destructores Kriegsmarine I

¡Hola a todos!

Para empezar la semana dejo el listo de los comandantes de los destructores alemanes. Iran en varias tandas para que entren todos los buques en los tags. Vamos al lio:

Capitanes destructores Kriegsmarine I
Clase 1934

Z1 Leberecht Maas
Enero 1937 a Septiembre 1937 Korvettenkapitän Schmidt
Octubre 1937 a Abril 1939 Korvettenkapitän Wagner
Abril 1939 a Febrero 1940 Korvettenkapitän Bassange

Z2 Georg Thiele
Febrero 1937 a Agosto 1938 Korvettenkapitän Hartmann
Agosto 1938 a Octubre 1938 Korvettenkapitän von Pufendorf
Octubre 1938 a Abril 1940 Korvettenkapitän Wolff

Z3 Max Schulz
Abril 1937 a Octtubre 1938 Korvettenkapitän Baltzer
Octubre 1938 a Febrero 1940 Korvettenkapitän Trampedach

Z4 Richard Beitzen
Mayo 1937 a Mayo 1938 Korvettenkapitän Gadow
Mayo 1938 a Octubre 1939 Korvettenkapitän Schmidt
Octubre 1939 a Enero 1943 Korvettenkapitän von Davidson
Enero 1943 a Enero 1944 Korvettenkapitän Dominik
Enero 1944 a Abirl 1944 No allocated commander
Abril 1944 a Enero 1944 Korvettenkapitän Lüdde-Neurath
Junio 1944 a Septiembre 1944 Korvettenkapitän Gade
Septiembre 1944 a Mayo 1945 Korvettenkapitän Neuss

Clase 1934A

Z5 Paul Jakobi
Junio 1937 a Octubre 1938 Korvettenkapitän Peters
Octubre 1938 a Febrero 1941 Korvettenkapitän Zimmer
Febrero 1941 a Julio 1944 Korvettenkapitän Schlieper
Julio 1944 a Mayo 1945 Korvettenkapitän Bülter

Z6 Theodor Riedel
Julio 1937 a Octubre 1938 Korvettenkapitän Fechner
Octubre 1938 a Noviembre 1940 Korvettenkapitän Bohming
Abril 1941 a Septiembre 1943 Korvettenkapitän Riede
Septiembre 1943 a Enero 1944 Korvettenkapitän von Hausen
Enero 1944 a junio 1944 Korvettenkapitän Menge
Junio 1944 a Mayo 1945 Korvettenkapitän Blose

Z7 Hermann Schoemann
Julio 1937 a Octubre 1938 Korvettenkapitän Fechner
Octubre 1938 a Noviembre 1940 Korvettenkapitän Böhmig
Noviembre 1940 a Abril 1941 No allocated commander
Abril 1941 a Septiembre 1943 Korvettenkapitän Riede
Septiembre 1943 a Enero 1944 Korvettenkapitän von Hausen
Enero 1944 a Junio 1944 Korvettenkapitän Menge
Enero 1944 a Mayo 1945 Kapitänleutnant Blöse

Z8 Bruno Heinemann
Septiembre 1937 a Octubre 1938 Korvettenkapitän Schulte-Mönting 15
Octubre 1938 a Julio 1940 Korvettenkapitän Detmers
Julio 1940 a Octubre 1940 Kapitänleutnant Loerke
Octubre 1940 a Mayo 1942 Korvettenkapitän Wittig

Z9 Wolfgang Zenker
Enero 1938 a Diciembre 1939 Korvettenkapitän Berger
Diciembre 1939 a Mayo 1940 Korvettenkapitän Langheld
Mayo 1940 a Enero 1942 Korvettenkapitän Alberts

Continua...

Fuentes y enlaces de interés
Williamson ,Gordon “German Destroyer1939-1945” Osprey 2003

viernes, 2 de agosto de 2013

Origen nombre destructores alemanes I

¡¡¡Hola!!

Como sabrán los destructores alemanes iniciales tenían asociados a su numero un nombre , como el Z-1 Leberecht Maas. En tres entregas veremos de donde vienen esos nombres:

Origen nombre destructores alemanes I

Clase 1934

Z-1 Leberecht Maas: en honor al Konteradmiral Leberecht Friedrich Max Maas comandante de un escuadra de cruceros ligeros . Murió cuando su buque, el Coln, fue hundido el 28 de agosto de 1914.

Z-2 Georg Thiele: En honor del Korvettenkapitän Georg Max Thiele que murió cuando su lancha torpedera, S119 fue hundida el 17 de octubre de 1914. Comandaba la 7. Torpedobootshalb flotilla .

Z-3 Max Schulz: En honor del Korvettenkapitän Max Konrad Felix Schultz comandante de la 6. torpedo boat flotilla . Murió en acción el 23 de enero de 1917.

Z-4 Richard Beitzen: En honor del Kapitänleutnant Richard Beitzen comandante de la 14 Torpedobootshalb flotilla . Muerto en acción el 30 de marzo de 1918 cuando intentaba rescatar a tripulantes de otros torpederos que habían chocado con minas.


Clase 1934 A

Z-5 Paul Jakobi : En honor del Korvettenkapitän Heinrich Paul Jakobi comandante de la 17 Torpedo boat flotilla . Murió el 2 de diciembre de 1915 tras chocar con una mina en la V25.

Z-6 Theodor Riedel: En honor del Korvettenkapitän Hartmuth Otto Ludwig Theodor Riedel. Comandante de la 6ª Torpedobootshalb flotilla. Muerto en acción el 31 de mayo de 1916 durante la batalla de Jutlandia.

Z-7 Hermann Schoemann: En honor del Kapitänleutnant Hermann Friedrich Wolfgang Nestor Schoemann comandante de la Torpedo boat flotilla Flandern. Muerto en acción el 1 de mayo de 1915 cuando se enfrentaba a destructores británicos.

Z-8 Bruno Heinemann: En honor del Korvettenkapitän Karl Max Bruno Heinemann primer oficial a bordo del SMS Konig. Muerto durante un motín comunista el 5 de noviembre de 1918.

Z-9 Wolfgang Zenker: En honor del Leutnant zur See Otto Wolfgang Zenker adjunto en el Konig y muerto el 5 de noviembre durante un motín comunista en el citado buque.

Continuará el lunes...

Fuentes y enlaces de interés

viernes, 13 de abril de 2012

Ofensiva de minas contra aguas inglesas

¡Hola!

Vamos con una entrada un poco mas larga.Espero les guste:


Ofensiva de minas contra aguas inglesas

Las primeras operaciones de minado ,con la muy perfeccionada mina magnética y siempre actuando bajo el manto de la oscuridad ,fueron llevadas a cabo por media decena de sumergibles. Como si fueran torpedos pequeños los nuevos tipos de minas magnéticas (TMB y TMC )debían ser lanzadas. No obstante se pudo comprobar que el modelo TMB no aseguraba el hundimiento del buque. Se decidió pues cambiar la prioridad de colocado hacia la TMC de mayor potencia.

Las minas magnéticas alemanes se depositaban cerca de las costas inglesas en las zonas donde la profundidad no superaba los 20-30 m y quedaban a la espera de que algún buque pasase por encima para activarse y subir hasta explotar cerca del casco del navío. Al ser una explosión bajo el buque los daños eran ,por lo general, lo suficientemente importantes para llevarse al fondo del mar cualquier mercante .

El peso principal de las operaciones de minado de la Kriegsmarine las iba a llevar a cabo la mitad de destructores que estaban en servicio a principios de otoño del 39. Cada uno de ellos podía llevar hasta 60 minas y lanzarlas mucho mas rápido que los U-boat.

Minas a bordo de un destructor
Las tripulaciones alemanes decoraban las minas a modo de broma
 

Las operaciones a gran escala comenzaron los días 17 y 18 de octubre. Seis destructores alemanes del Tipo 36, Z20 (Karl Galster), Z16 (Friedrich Eckoldt), Z18 (Hans Lüdemann), Z17 (Diether von Roeder), Z19 (Hermann Künne) y Z21 (Wilhelm Heidkamp) actuando este ultimo como escolta y sin llevar minas, realizaron la primera ofensiva de colocación de minas por parte de buques de superficie. A bordo del Z21,y al mando de la formación, se encontraba el Konteradmiral Gunther Lütjens que tenia por objetivo minar el estuario de Humber para bloquear así el intenso trafico de los puertos de Hull y Grimsby. Los buques se acercaron en la oscuridad a la costa para dejar caer las minas desde sus rieles. Al finalizar la operación los destructores partieron hacia Alemania sin ser detectados a pesar de la cercanía a la costa inglesa. Este campo de minas depositadas por los alemanes, le costo un total de 8 buques a los aliados: un vapor de 1.692 T, dos británicos, dos noruegos, un danés, un finlandés y un sueco, totalizando 25.825 T.

La siguiente operación con los destructores tuvo lugar en la madrugada del día 9 de noviembre en el estuario del río Támesis y los días 11 en el estuario del río Humber ,para volver al estuario del Tamesis la madrugada del 13.

Doenitz pronto decidió que sus sumergibles se mostrasen mas participes y empezasen a contribuir con mas frecuencias a las operaciones mientras que la Luftwaffe se sumo a la ofensiva el 20 de noviembre .Por lo general sus hidroaviones He 59B aprovechando, nuevamente ,la oscuridad de la noche dejaban caer un par de minas. Aunque su aportación no era muy grande contribuían a sembrar de minas toda la costa oriental inglesa.

Esquema en el que se muestra la caida y posterior explosion de las minas
 
El día 21 de noviembre una de las minas colocadas por el U21 cerca del estuario del Forth consiguió un gran éxito militar al explotar bajo la popa del Belfast volando la mayor parte de esta. Las reparaciones,junto a modernizaciones del navío,se alargaron hasta 1942.

El U21, al fondo, logró dejar fuera de servicio al crucero pesado Belfast
 
Las misiones de los destructores transcurrían con relativa tranquilidad a pesar de estar minando una de las zonas de mas transito; la desembocadura del Tamesis . No obstante en la quinta misión, el 7 de diciembre ,el Z12 (Erich Giese) y Z10( Hans Lody) tuvieron un encuentro con el destructor Jersey .Alertado por unas explosiones cercanas a la costa (se cree que una mina del Z12 estalló accidentalmente al tocar el fondo) se acercó a investigar para ser torpedeado por los destructores alemanes. No obstante el almirantazgo ingles creyó que el ataque lo había perpetrado un U-Boote, puesto que, a pesar de lo cercano a la costa de los buques alemanes, no creyeron a su rival capaz de acercarse tanto sin ser detectados. (1)

Una mina camino del fondo del mar
Las operaciones de los submarinos y destructores se veían complementadas por el arrojo de minas desde aviones. No obstante uno de estos aviones ,al ser alcanzado por los antiaéreos ,dejó caer una mina magnética que quedo en una zona pantanosa de la costa y pudo ser rescatada,desvelando tiempo después la manera de hacer inefectiva la poderosa arma que estaba hundiendo tantos buques.

El U31 se apunto otro importante éxito al conseguir entrar parcialmente en el fondeadero de Loch Eve y depositar allí su carga que hirió gravemente al acorazado Nelson. La mina ,que explotó el 4 de diciembre de 1939 bajo el castillo de proa, apartó al buque del servicio hasta agosto de 1940.

El U31 logro apartar del servicio al acorazado Nelson durante mas de medio año
El HMS Nelson dañado por una mina
Aunque los sumergibles contaban con la ventaja ,a diferencia de los destructores, de poder ocultarse bajo el agua en caso de peligro esto mismo les hizo ideales para las misiones mas peligrosas al ser enviados a pasar a través de las minas defensivas que protegían los puertos. El U21 y el U31 ya habían demostrado las ventajas de colocar las minas en las entradas de los puertos o cerca de estas por lo que en posteriores misiones buques como el U34 y el U48 intentaron penetrar en las defensas de Portland y Fallmouth ,respectivamente. El primero se anoto el hundimiento del buque cisterna Caroni River de 7.807 T gracias a su peligrosa internada mientras que el segundo no tuvo tanta suerte y no se anotó ninguna victima después de su arriesgada misión.

Volviendo a los destructores estos siguieron con sus misiones de minado nocturno cercanas a la costa hasta realizar la undécima. Durante todas ellas no se produjo ninguna baja en la división al mando del comodoro Friedrich Bonte. Hasta bien entrado el invierno de 1941 las minas sembradas por los destructores alemanes provocaron las siguientes bajas:

- 41 mercantes en el estuario del Tamesis.
- 8 en la zona marítima de Cromer.
- 13 en el estuario de Humber
- 14 en la desembocadura del rio Tyne

De los 22 destructores que tenia la Kriegsmarine al inicio de las hostilidades hasta 20 tomaron parte en operaciones de sembrado en algunas de las once misiones que se realizaron entre el 17 de octubre de 1939 y el 10 de febrero de 1940. 
 
No obstante el 23 de febrero se produjo un grave suceso que acabo con la perdida del Z1 (Leberecht Mass) al ser bombardeado por Heinkels alemanes en el DoggerBank y la del Z3 (Max Schultz) al chocar con una mina intentando eludir el ataque amigo. Los destructores alemanes perdidos estaban atacando los barcos pesqueros enemigos en esta zona junto a los,también destructores Z4 (Richard Beitzen) ,Z6 (Theodor Riedel), Z13 (Erich Koellner) y Z16 (Friedrich Eckold) .
El Z1 Leberecht Mass se perdió en el Dogger Bank por "fuego amigo"
Aún así el resultado arrojado por la campaña de minado de la costa inglesa fue considerable. Un total de 128 buques mercantes hundidos de los que 76 lo fueron por las minas arrojadas por los destructores y 52 por las minas de U-Boat y Luftwaffe. En total 429,899 T echadas a pique con un crucero ligero, el Belfast ,y un acorazado, el Nelson, averiados y fuera de servicio.

Saludos

(1) Más sobre este encuentro en esta entrada:

http://lakriegsmarineencastellano.blogspot.com.es/2013/10/un-breve-y-provechoso-encuentro.html

Fuentes y enlaces de interés
Romaña ,Jose Miguel “Armas secretas de Hitler” Ediciones Nowtilus, S.L. 2009
Pitt, Barrier “La batalla del Atlántico” Colección Time Life Folio ,Childcraft 2008 para ediciones Folio, S.A.
99
Doenitz, Karl “Diez años y veinte días” Ediciones Altaya 2008